FESTIVALES

24º Festival de Cine Alemán: «Martin Lee el Corán» de Jurjis Saule (2023)

Martin, un empleado de un comercio de reparaciones, debe llegar a casa para celebrar el cumpleaños de su hija. Sin embargo, antes decide pasar por la universidad para buscar a un profesor especializado en Estudios Islámicos para confesarle que está a punto de cometer un atentado, pero que si le explica en qué parte del Corán dice que está mal matar gente con bombas puede desistir de hacerlo. Con un pasado que lo atormenta, el profesor tendrá la vida de muchas personas inocentes en sus manos.

«Martin lee el Corán» es la ópera prima de Jurijs Saule, que tiene varias buenas ideas, tanto sobre la temática que aborda como en la manera en la que lo hace, aunque también puede resultar un poco pesada en su inicio y confusa en su final.

El director permite reflexionar sobre cuestiones sumamente actuales como el fanatismo religioso, la violencia que se ejerce en nombre de la fe y las diferencias/igualdades entre los distintos credos que se profesan en Alemania, realizando una crítica hacia el extremismo como también mostrando la cantidad de inocentes que sufren debido a esto. Por momentos se cae en golpes bajos, como imágenes fuertes para el público sobre las consecuencias de los atentados, pero también la película busca generar un impacto fuerte para interpelar al espectador. Por otro lado, se apela al debate para llegar a acuerdos y a la paz.

El duelo actoral entre Martin (Zejhun Demirov) y el profesor (Ulrich Tukur) es admirable, son quienes están constantemente en pantalla y deben recitar una gran cantidad de ideas del Corán no tan fáciles de transmitir. Por momentos podemos empatizar más con uno que con otro, pero a medida que los vamos conociendo puede que cambiemos de parecer.

La manera en la que se cuenta la historia es bastante creativa. Durante el inicio, el diálogo es lo que predomina en la escena, algo que se podría haber vuelto bastante monótono o teatral, pero que el director intenta volverlo más dinámico a través del cambio de las distintas locaciones, utilizando cada espacio de la universidad para que los protagonistas debatan sobre el Corán y su interpretación. Lo mismo ocurre con la cámara que se mueve constantemente y que sigue de cerca a los personajes, retratando la totalidad de cada lugar en el que se encuentran de manera 360°. Puede parecer un poco experimental por instantes, pero una vez que va avanzando el relato, podemos entender la búsqueda del director: a través de la cámara muestra la omnipresencia de Dios, como si estuviera en la habitación con los protagonistas. De todas maneras, llega un punto que la interacción entre Martin y el profesor puede sentirse extensa y pesada, sobre todo por la velocidad que le imprimen a las palabras del Corán y que, si no estamos muy interiorizados en el tema, podemos perdernos un poco.

El giro narrativo es impactante, pero también parte de él se puede anticipar casi desde el comienzo del film, sobre todo lo referente a lo familiar y el pasado del protagonista. Lo que sí resulta interesante es conocer las verdaderas intenciones de Martin para cometer el atentado y la postura que tiene en base a sus creencias, la presencia de Dios y la interpretación del Corán, que puede demostrarnos que nada es lo que parece.

Hacia el final se suceden algunas escenas que son un poco confusas y que pueden generar más interrogantes que confirmaciones en la audiencia.

En síntesis, «Martin lee el Corán» es una interesante película que tiene puntos a favor y en contra. Una ópera prima que transmite las preocupaciones de la Europa actual, con críticas y reflexiones interesantes, y una manera de contar la historia que puede resultar creativa y dinámica a pesar de centrarse principalmente en diálogos. De todas maneras, puede sentirse un poco experimental, pesada y extraña por momentos, generando en el espectador tanto un impacto como una confusión.

«Martin Lee el Corán» se puede ver el martes 24 a las 14 hs en el Cinépolis Recoleta.

Puntaje:


 
 
 
Tráiler:

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *