“3%”: ¿Qué está dispuesto a hacer el ser humano para sobrevivir?

Brasil debutó con su serie original en Netflix en 2016, presentando “3%”, una producción futurista pero que toma problemáticas de la actualidad para realizar una dura crítica a la situación del país. Ahora se anunció que el 27 de abril llegará la segunda temporada a la plataforma para continuar esta interesante historia.

Esta serie brasilera plantea un futuro distópico en el cual todos los ciudadanos viven en una pobreza extrema. Sin embargo, esa situación se puede revertir. Cuando un chico cumple 20 años tiene la posibilidad de cambiar su vida formando parte del proceso, un examen que propone diversas pruebas que si se las logra superar se puede acceder a este pequeño y exclusivo 3% que puede irse a vivir a Alta Mar, un lugar que se supone que tiene todos los lujos.

Un objetivo deseado por la mayoría de las personas para poder modificar su posición, pero que se podrá alcanzar únicamente con un gran esfuerzo, fortaleza, dedicación y astucia. Será una puesta a prueba no solo física y mental, sino también de personalidades. Y acá tendremos uno de los puntos más fuertes de la serie: los personajes. Cada integrante del elenco coral tiene un pasado desgarrador que intentará dejar atrás para tener una mejor vida. A medida que avanza el relato nos vamos interiorizando más en la historia de cada uno de ellos y en qué papel ocupan dentro del grupo, presentando ciertos matices y haciendo que cambie en mayor o menor forma nuestra perspectiva para con los protagonistas. Sus acciones los definen, pero también su bagaje los determina.

“3%” realiza una potente crítica a la sociedad brasilera actual, haciendo hincapié en la pobreza creciente, en las escasas oportunidades para salir adelante y en las miserias humanas. ¿Hasta qué punto está dispuesto a sacrificar un ser humano para tener una vida mejor? ¿Y qué valores se irán perdiendo en ese proceso? Nos encontramos con una puja entre lo individual y lo colectivo, donde ambas cosas no siempre pueden ir de la mano.

Cada capítulo mantiene una gran tensión y sorpresa, el espectador no sabe concretamente qué puede pasar y cuáles serán finalmente los chicos que consigan llegar al Alta Mar. ¿Aquellos con más sentimiento de grupo? ¿Lo más individualistas? ¿Los más aptos físicamente? ¿Los más inteligentes?

El 27 de abril se estrenará la segunda temporada de “3%”, en donde este grupo exclusivo concretará finalmente su objetivo. ¿Pero la vida en Alta Mar será como siempre la soñaron? ¿Estará a la altura de sus expectativas? ¿Qué ocurrirá con aquellos que no lograron cumplir con las pruebas? ¿Se quedarán conformes con la decisión o empezarán a formar parte de la resistencia? Muchas preguntas que por suerte en poco tiempo serán respondidas.

Tráiler de la segunda temporada:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *