«30 Monedas», una historia de terror de la mano de Álex de la Iglesia
Cada vez es más frecuente que reconocidos directores de cine realicen diversos proyectos televisivos, teniendo en cuenta que muchas de las historias que podemos ver en la pequeña pantalla nada tienen que envidiarle a la industria cinematográfica. Luego de su debut con «Plutón B.R.B Nero» en 2008, Álex de la Iglesia nos trae su segunda serie que dejará muy conformes a los amantes del género. El director nos ofrece una historia de terror con su sello característico, pero que esta vez se aleja de la comedia para realizar algo más serio y oscuro.
«30 Monedas» nos cuenta la historia del Padre Vergara, un exorcista, boxeador y ex convicto que se encuentra prestando sus servicios en la parroquia de un pequeño pueblo español. A pesar de querer olvidar el pasado y esconderse en aquel remoto lugar, al poco tiempo de su llegada comienzan a pasar hechos inexplicables que se relacionan con la búsqueda de una moneda que tiene bajo su poder. Al mismo tiempo, Paco, el alcalde, y Elena, la veterinaria, intentarán descubrir qué significan estos fenómenos paranormales, quedando involucrados en una batalla entre el bien y el mal mucho más grande que ellos.
La serie nos presenta una trama central que se va desarrollando a lo largo de sus ocho episodios de alrededor de una hora de duración, mientras que en la mayoría de los capítulos también se aborda un caso particular que empieza y termina. Es así como además de entender por qué esta moneda es tan codiciada y quiénes están detrás de ella, vamos a ir observando distintos hechos que suceden en el pueblo, que comenzarán a llamar la atención de muchos de sus habitantes, aunque exista una especie de pacto de silencio entre ellos donde nadie se anima a verbalizar sus miedos. Por momentos los capítulos se hacen un poco largos, pero a la vez su duración es necesaria para contar cada detalle de la historia e ir revelando la información poco a poco.
El dicho «pueblo chico, infierno grande» está reflejado en los sucesos que ocurren en este lugar como también en las características y los comportamientos de los distintos personajes, algunos más desarrollados e interesantes que otros. El Padre Vergara, Paco y Elena conforman una especie de trío protagónico, mientras que existe una fuerza poderosa como antagonista que se va a ir revelando con el correr de los episodios. Esta lucha entre el bien y el mal, la religión, la magia negra, la creencia o la fe, son algunos de los temas que se abordan en la serie.
El elenco está conformado por varias caras conocidas. Eduard Fernández se pone en la piel del Padre Vergara, haciendo un gran trabajo tanto físico como psicológico, con un personaje rudo pero que a la vez lleva consigo una gran culpa y una crisis de fe. Miguel Ángel Silvestre es Paco y Megan Montaner es Elena, una dupla dispuesta a todo por conseguir la verdad, que también tiene una exigencia física importante y le otorga una credibilidad a la historia más allá de la ficción. Entre los secundarios se destaca Javier Bódalo como Antonio, el loco del pueblo, pero que sabe mucho más que el resto de los habitantes, y Manolo Solo, como el antagonista, que encarna el sadismo y la ambición en todo su esplendor.
Los aspectos técnicos ayudan a construir este escenario donde se desarrolla la historia, con la ambientación de un pequeño pueblo, una fotografía oscura, una música que nos provoca tensión y suspenso y unos efectos especiales bien logrados que aumentan el clima de terror.
Ya finalizó su primera temporada en HBO, pero se estima que la serie tenga un total de 3 entregas. Esto nos permitirá ahondar aún más en este mundo espiritual y religioso, donde el misterio, el terror y la originalidad están a la orden del día.
Tráiler:
Samantha Schuster