32° MDQ Film Fest: “Tres Avisos por un Crimen” de Martin McDonagh (2017)
La nueva película de Martin McDonagh (“Seven Psychopaths”) cuenta la historia de Mildred Hayes, una mujer que contrata un servicio publicitario en la vía pública para situar unos carteles bastante directos e incriminadores sobre la violación y muerte de su hija y la mala investigación posterior llevada a cabo por el sheriff del lugar.
A partir de esta acción, se retomará nuevamente la búsqueda del culpable, teniendo por un lado a un policía al borde de la muerte que hará su mejor esfuerzo para cerrar el caso y, por el otro, a la propia Mildred que agitará las aguas del lugar para ejercer presión y, en una última instancia, conseguir ella misma al victimario.
Por Martín Goniondzki
«Three Billboards Outside Ebbing Missouri» es una película que sorprenderá por el ingenio y la frescura de su guion. Un relato que por medio de la acidez se encargará de hacer una crítica a la sociedad sobre el abuso policial, la falta de compromiso de las autoridades, la discriminación racial, entre muchos otros temas.
A través del relato, iremos viendo cómo los personajes irán transformándose a partir del contexto y, principalmente, lo veremos plasmado en la excelente interpretación de Frances McDormand, componiendo a una mujer fuerte y decidida que cruzará barreras con tal de conseguir justicia. Un papel que quedará grabado en la memoria del espectador y que posiblemente obtenga algún tipo de reconocimiento en la temporada de premios (la película ya pasó por el circuito festivalero obteniendo varios galardones). Sam Rockwell también realiza un estupendo trabajo con un personaje complejo que tendrá un fuerte cambio a lo largo del metraje. Acompañan muy bien a la protagonista Woody Harrelson con un peculiar Sheriff atravesado por su estilo característico, Peter Dinklage y Abbie Cornish, ambos con roles discretos pero efectivos.
McDonagh ofrece un gran trabajo como director y guionista, proporcionando uno de esos largometrajes sorprendentes. No solo funciona a nivel narrativo e interpretativo sino que además cuenta con una vibrante banda sonora y una fotografía que logra crear una atmósfera opresiva, fría y melancólica.
Puntaje:
Por Samantha Schuster
A diferencia de lo que uno podría imaginar a partir de la sinopsis, “Tres Avisos por un Crimen” presenta un tono de comedia y humor negro constantemente. Si bien se abordan temáticas fuertes y oscuras, el espectador podrá descargar esta angustia latente mediante risas provenientes de los chistes y diálogos inteligentes elaborados magistralmente en el guión.
Además del interesante argumento excelentemente ejecutado, la película se sustenta por su elenco sólido con actores de renombre como Frances McDormand, una artista que sabe a la perfección encargar a este tipo de personajes, mujeres fuertes de armas tomar, con una actitud irónica y aires de superioridad. La acompañan de una buena manera Woody Harrelson, el policía encargado del caso, Sam Rockwell, otro empleado de la fuerza que viene a simbolizar al norteamericano sureño promedio, con características racistas y poca inteligencia, Peter Dinklage, uno de los pocos lugareños que buscan ayudar y acompañar a la protagonista, entre otros.
“Tres Avisos por un Crimen” es una película que funciona de una manera perfecta debido a su trama fuerte, una manera entretenida y punzante de contarla, un guion con diálogos atinados e ingeniosos que provocan todo tipo de acciones y un elenco sublime que despliega todo su talento a la merced del argumento.
Puntaje:
«Tres Avisos por un Crimen» forma parte de la sección Autores del 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Tráiler:
Pingback: Balance del 32° MDQ Film Fest – CINÉFILO SERIAL
Pingback: Crítics’ Choice Awards 2018: Todos los ganadores – CINÉFILO SERIAL
Pingback: BAFTA 2018: Todos los ganadores – CINÉFILO SERIAL