33° MDQ Film Fest: “Wildlife” de Paul Dano (2018)
«Wildlife» cuenta la historia de una familia de clase media baja que durante la década de los ‘60 comienza a entrar en crisis tras el despido de Jerry Brinson (Jake Gyllenhaal), el padre del clan, dejando al descubierto los problemas conyugales que mantiene con su esposa Jeannette (Carey Mulligan). Lo interesante y atractivo del relato es que Dano decide focalizar o hacer énfasis en el punto de vista del hijo adolescente, Joe (Ed Oxenbound) y en cómo es testigo del derumbe del seno familiar.
Por Martín Goniondzki
Paul Dano («Little Miss Sunshine», «Prisoners») deja momentáneamente la actuación para debutar tras la cámara en “Wildlife”, un drama familiar hecho y derecho basado en la novela homónima de Richard Ford.
La historia es simple pero efectiva y sirve de plataforma para el lucimiento de los siempre geniales Jake Gyllenhaal (aunque su tiempo en pantalla es acotado) y Carey Mulligan (que hace rato viene ofreciendo grandes actuaciones sin el reconocimiento que merece). No obstante, la verdadera revelación es Ed Oxenbound, que se hace cargo de protagonizar un film difícil que se apoya principalmente en las interpretaciones como suele ser habitual en las cintas dirigidas por actores.
Cabe destacar que la obra de Dano cuenta con un diseño de producción bastante logrado, una recreación de época muy acertada y un trabajo cuidado en lo que respecta a la composición y el uso de la cámara más allá de que la puesta por momentos pueda resultar un poco teatral.
«Wildlife» es una obra modesta, sencilla y sensible a la vez. Un film que vale la pena descubrir para ser testigos del futuro promisorio del joven Dano y el alto nivel interpretativo de su elenco.
Puntaje:
Por Samantha Schuster
Basado en la novela homónima de Richard Ford, “Wildlife” es un drama familiar muy bien construido. Esto se siente principalmente en el trabajo interpretativo del trío protagónico compuesto por Jake Gyllenhaal, Carey Mulligan y Ed Oxenbould. Los dos primeros actores ya tienen un largo camino construido, demostrando su versatilidad y su calidad interpretativa. Si bien Gyllenhaal no está tanto tiempo en pantalla, está lo suficiente como para dejar su huella característica en la historia. Mulligan consigue plasmar el dolor de una mujer abandonada y las consecuencias extremas a las que se puede llegar de una manera excelsa. Probablemente una de sus mejores actuaciones. Por su parte, Ed logra componer a un personaje demasiado maduro para su edad, quien con solo 14 años debe crecer de golpe y funcionar como el adulto responsable dentro de su familia. En este sentido, se nota de sobremanera que detrás de cámara tenemos a un actor con experiencia en el trabajo interpretativo, quien supo trabajar con los protagonistas para sacar a relucir sus distintas personalidades.
El drama familiar va escalando en intensidad, con un ritmo punzante y avasallante. Se genera una atmósfera opresiva, donde la audiencia se sentirá como parte del conflicto. Existen ciertos momentos en los cuales el espectador va a tener una necesidad de risa, no porque la trama permita chistes, sino porque se genera una incomodidad reinante, en donde el público no entenderá cómo estará sucediendo lo que está viendo y cómo mutan los roles entre padres e hijo.
Paul Dano hace un gran debut con la dirección de “Wildlife”, un drama familiar intenso que se ve beneficiado tanto por la calidad actoral de sus protagonistas como del clima intenso logrado.
Puntaje:
Tráiler:
Pingback: Critics’ Choice Awards 2019: Todos los nominados – CINÉFILO SERIAL