FESTIVALES

33° MDQ Film Fest: “Anoche” de Paula Manzone y Nicanor Loreti (2018)

Es sábado a la noche y Pilar no quiere verse con nadie, ni salir, ni nada que se le parezca. La soledad de su departamento es exactamente lo que necesita. Hasta que suena el portero y llega su novio Marcos, con planes inmediatos y otros a futuro que quizás no sean los mismos que los de Pilar. Es un hecho: los inmediatos están lejos de ella, que quiere estar sola y tranquila. Pero eso no va a pasar, porque de nuevo suena el timbre, y ahora es Ema, su hermana, que viene a contarle sobre el mal momento que está pasando con su marido. El portero volverá a sonar una vez más y la paz del sábado se acabará del todo con enredos y situaciones que cambiarán más de un destino.

Por Martín Goniondzki

Llega una comedia del director de «Kryptonita» y «El Club de los 27» que codirige junto a su esposa, quien además se encarga de adaptar una obra de teatro que ella misma había escrito. “Anoche” es una comedia de enredos con algunos toques de sitcom clásica que se desarrolla en casi su totalidad en una única locación durante una noche de sábado.

La dupla directora nos brinda un relato minimalista con una puesta bastante teatral que busca apoyarse principalmente en cuatro personajes bien definidos con motivaciones marcadas que básicamente son el motor de la narración y sus personalidades son las que aportarán la cuota de humor y confusión.

Si bien la trama es sencilla y las cuestiones que trata son bastante cotidianas, resulta atractivo ver a estos cuatro personajes interactuar en un entorno acotado y ver cómo confrontan entre ellos. Actoralmente se destacan Valeria Lois y Diego Velázquez que tienen los momentos más hilarantes del film.

“Anoche” es una comedia entretenida que se apoya en sus actores y en lo claustrofóbico de la puesta en escena. Quizás algunos momentos resultan predecibles pero no dejan de empañar el producto final.

Puntaje:

 

 

Por Samantha Schuster

“Anoche” es la nueva película de Nicanor Loreti (“Diablo”, “Kryptonita”) co-dirigida con su mujer Paula Manzone, quien ideó este proyecto primero como una obra de teatro 10 años atrás. Después de estar en cartel durante dos años, surgió el deseo de convertir esta historia en una película. Es por eso que desde su estética la trama está concebida como una pieza teatral y así se la siente durante su hora y diez. Tenemos una sola locación (la cual solo cambia hacia el final del film), que provoca una mayor incomodidad y opresión en las relaciones que se desarrollan durante la velada.

Al tener una sola puesta en escena, todas las miradas de la cinta se la llevan las interpretaciones. Tenemos un elenco de caras conocidas, con Gimena Accardi a la cabeza, acompañada por Benjamín Rojas, Valeria Lois y Diego Velázquez. Estos dos últimos son los que más se destacan dentro de las actuaciones, llevando a cabo los personajes más hilarantes y graciosos. También cabe resaltar la participación de Mirta Busnelli como una voz en el teléfono, que consigue protagonizar unos de los momentos más graciosos del largometraje.

La música también cumple un rol central dentro de la historia, compuesta especialmente para el film, generando los distintos climas por los que van pasando los protagonistas a lo largo de la noche. Tensión, incomodidad, momentos bizarros, todo esto se termina de coronar con una buena banda sonora que acompaña de una gran manera.

Puntaje:

Un comentario en «33° MDQ Film Fest: “Anoche” de Paula Manzone y Nicanor Loreti (2018)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *