35° MDQ Film Fest: «Esquirlas» de Natalia Garayalde (2020)
La familia Garayalde compra una cámara para grabar sus recuerdos. Ese mismo elemento se convertirá en registro de un hecho que afectará no solo a esta familia sino a todo Río Tercero. El 3 de noviembre de 1995 explota la Fábrica Militar del lugar ocasionando muertes de habitantes y destrozos en una multitud de casas. Esa cámara que registraba juegos, complicidades, programas de televisión ficticios ahora pasa a grabar el drama y las consecuencias de ese hecho.
Las esquirlas son esos fragmentos de un elemento explosivo que se generan a partir de una detonación, todo el barrio se llena de ellas, ingresando a las casas, rompiendo puertas, ventanas y techos. La misma casa de la familia de Natalia, la directora del film, ha sido destrozada. La mujer, en aquel momento una niña, recorre con sus padres y hermanos las calles y registran con su cámara los destrozos. «Esquirlas», la película, se conforma de un material de archivo interesante, donde Natalia Garayalde combina momentos familiares con este fatal hecho, agregando también algunos que han sido filmados por las cámaras de televisión, como la visita del entonces presidente. No sólo se verá la destrucción sino la búsqueda de la verdad, ya que la carátula de «accidente» no convence a los habitantes de Río Tercero.
La unión de todos estos materiales hace que el espectador se adentre en el relato conformado de estas cintas que la directora retoma para contar la historia de su familia que bien podría representar a muchas otras que vivían allí en ese lugar y momento. Otra de las preguntas que se realiza Garayalde es acerca de las «esquirlas» que pueden aparecer al vivir cerca de fábricas de componentes químicos, pregunta que se va respondiendo a partir del momento en que la directora continúa introduciéndose en la historia de su propia familia.
En síntesis, «Esquirlas» es un atrayente film, que se vale del material de archivo para contar un desastre que ha afectado a miles de familias de Río Tercero, contada desde una mirada infantil de la directora en ese momento, donde la inocencia reinaba en su pensamiento. Sin embargo, luego de los años, ella misma realizó esta película que reflexiona sobre negocios que se establecen sin tener en cuenta la salud de habitantes cercanos, la tragedia colectiva y la cámara como registro que permite revivir aquello que fue y ya no está. Un gran resultado obtenido gracias al trabajo de selección de las cintas y la combinación de las mismas.
«Esquirlas» forma parte de la Competencia Argentina del 35° MDQ Film Fest y se puede ver el 23, 24 y 25 de noviembre por www.mardelplatafilmfest.com
Puntaje:
Tráiler:
Camila Mollica