FESTIVALES

40° MDQ Film Fest: «Nuremberg: El Juicio del Siglo» de James Vanderbilt (2025)

James Vanderbilt, director de «Truth» (2015) y guionista de varias de las «Scream», «Zodiac» y las dos primeras «The Amazing Spider-Man», dirige su segundo film, «Nuremberg: El Juicio del Siglo», que viene a retratar parte de la historia, como también ahondar en cuestiones de la psicología humana.

Luego de que Alemania perdiera la Segunda Guerra Mundial, los Aliados arrestaron a varios jerarcas nazis que estuvieron implicados en la persecución de sus oponentes, en la creación de los campos de concentración y en la matanza de millones de personas. En este contexto, la película sigue a Douglas Kelly (Rami Maleck), un psiquiatra que es convocado por el ejército norteamericano para que interrogue a Hermann Göring (Russell Crowe) y otros líderes nazis para ver si están mentalmente capacitados para ser juzgados. Es así como Kelly irá estableciendo un vínculo peligroso con Göring con el objetivo de usar su mente para beneficio personal.

«Nuremberg : El Juicio del Siglo» no solo se centra en este hecho en particular, que significó un antes y un después en la historia, sino también en hacer un perfil psicológico de los condenados para entender cómo se gesta el mal, y si existe algún sentimiento de culpa y responsabilidad de sus actos. El film no expone a los victimarios como si fueran monstruos, sino que los presenta como personas comunes y corrientes, con familias y deseos. Por momentos se coquetea demasiado con el rasgo seductor de Göring, algo que puede resultar ambiguo y peligroso, pero que busca reafirmar la sensación de que personajes como estos salen de una sociedad que los avala y los fomenta, y no que aparecen de la nada.

Las actuaciones son uno de los puntos altos de la cinta. Russell Crowe compone a Hermann Göring, transmitiendo su inteligencia, ingenio, ego y capacidad para seducir y manipular a cualquiera que lo enfrente. Se valora el hecho de que al principio dice todos sus diálogos en alemán, otorgandole realismo, para luego pasar a hablar en inglés con acento, algo que seguro le es más cómodo. Rami Maleck se encuentra bien como ese psiquiatra que hace el trabajo que le pidieron pero que también ve una oportunidad para destacarse profesionalmente. Michael Shannon destaca también como el fiscal principal que quiere llevar a estos hombres a juicio, a pesar de que muchos preferían directamente colgarlos en la horca. Los secundarios están muy bien trabajados, presentando historias personales y realizando acciones para que el relato avance.

Si bien tiene una duración bastante prolongada, unos 148 minutos, en ningún momento se siente pesada o repetitiva, ya que el director va moldeando de buena manera el contexto en el que se desarrolla la historia, como también profundiza en el vínculo que van construyendo los personajes y las conclusiones psicológicas a las que van llegando. La ambientación está muy bien lograda, con una buena recreación de época y vestuario, y si bien no es muy arriesgada a nivel visual cumple con lo que se espera de ella. Hacia el final incorpora material de archivo para reconstruir lo ocurrido en los campos de concentración, brindando mayor realismo y credibilidad a la historia.

En síntesis, «Nuremberg: El Juicio del Siglo» es un valioso film que no solo busca reconstruir un hecho histórico desde un costado no tan conocido, sino también reflexionar sobre el origen del mal y cómo puede surgir dentro de una persona común y corriente. Con buenas actuaciones, un clima de tensión y recreación de época, la película generará un interesante debate posterior.

«Nuremberg: El Juicio del Siglo» forma parte de la categoría Nuevas Autoras y Autores del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y se puede ver el domingo 16 a las 18 hs en el Ambassador (Sala 1).

Puntaje:


 
 
 
Trailer:

 
Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *