«Chucky», la serie que revive al muñeco maldito
En 1988 se estrenó «Child’s Play», película centrada en Chucky, un muñeco Good Guy que fue poseído por medio de magia vudú por el asesino serial Charles Lee Ray. Tal fue su éxito que la franquicia tuvo un total de siete películas, un reboot, cortometrajes, cómics y, ahora, también una serie de televisión.
«Chucky», que también fue creada por Don Mancini, es una secuela directa de «Cult of Chucky», séptimo film, ignorando el reboot de 2019. La serie sigue a Jake, un joven obsesionado con los muñecos, que hace poco perdió a su madre y su padre se volcó a la bebida para sobrevivir. Un día encuentra a un Good Guy para su colección, pero lo que no sabe es que está poseído por el espíritu de un asesino. Es así como en el pueblo de Hackensack, Nueva Jersey, comenzará a haber una serie de asesinatos, y el protagonista se verá envuelto en ellos.
A pesar de que seguimos creyendo que revivir a personajes icónicos de los ‘80 o continuar sagas o franquicias exitosas del pasado es tan innecesario como agotador, la serie de Chucky resultó ser una sorpresa más que grata dentro de la industria televisiva. Tal vez porque no esperábamos nada de ella o tal vez porque se sostiene por sí sola, pero la realidad es que consigue entretener a base de un grupo de personajes interesantes y una historia que atrapa desde el comienzo.
La serie no escatima en violencia y escenas sangrientas a la hora de mostrar a Chucky en acción, con algunas resoluciones bastante creativas. No solo apela a impactarnos, sino también a divertirnos a través de su humor negro. A pesar de buscar el entretenimiento como objetivo central, también ahonda en algunas temáticas importantes para adolescentes, como el bullying, la presión familiar, la inclusión, la soledad, entre otras cuestiones, que le dan cierta tridimensionalidad a la historia.
Esto lo logra con la construcción de protagonistas interesantes. Además de Jake (Zackary Arthur), que sufre el maltrato tanto en la escuela como en el hogar, nos encontramos con Davon (Björgvin Arnarson), el único chico que se interesa por Jake; Lexy (Alyvia Alyn Lind), una joven malcriada que va teniendo un desarrollo positivo a lo largo de la serie; entre otros. Cada uno de los personajes presenta matices, algo bastante atractivo para ver. Las actuaciones varían un poco, con algunos que brindan mejores interpretaciones que otros, pero de todas maneras se sienten creíbles.
Al ser una serie que sigue la historia de una franquicia, se observa una conexión bastante fuerte con las películas anteriores, que aparece mediante flashbacks que nos transportan al pasado. Es así como nos muestran un poco más de la vida de Charles, con varias sorpresas y participaciones que seguramente conquistarán a los más nostálgicos. Si bien explican algunas cosas mediante diálogos, es ideal haber visto los films previamente para no perderse ningún detalle y entender de manera clara quiénes son los personajes que van apareciendo a lo largo de la serie.
Con respecto al diseño de Chucky podemos decir que no es de lo mejor de la serie, sino que en otras películas el muñeco tenía un aspecto más interesante, pero de todas maneras los efectos visuales están bien realizados, brindándole al villano la movilidad y gestualidad suficiente para que pueda arreglárselas por sí solo. Está bueno destacar también que la voz que le da vida al muñeco es Brad Dourif, quien encarnó al personaje en todos los films, salvo en el reboot, que esa tarea la realizó Mark Hamill.
Con una segunda temporada ya confirmada que se estrenará en 2022, la serie «Chucky» le trajo una bocanada de aire fresco tanto a la franquicia como al género slasher, brindándonos una historia entretenida, que ahonda en temas necesarios para los adolescentes, y que nos muestran al muñeco maldito en su máximo esplendor, con asesinatos creativos, que no escatiman en sangre y mucho humor negro.
Tráiler:
Samantha Schuster