Conferencia de Prensa de Emmys 2020

El próximo domingo 20 de septiembre es la entrega de los Premios Emmy que se encarga de reconocer a las series y formatos televisivos más importantes de la televisión norteamericana. Como todos sabemos, este año la gala de premiación va a ser muy diferente. Y es que el Covid-19 puso en jaque a la industria y al mundo entero peligrando todos los festivales, entregas de premios y eventos masivos con alta convocatoria de artistas. No obstante, los productores tomaron la decisión de realizar el evento de manera virtual para poder seguir con la tradición de los Primetime Emmys.

Hace unos días se realizó la conferencia de prensa del evento que contó con la presencia (por zoom) de Rafael Sarmiento, Axel Kutchevasky, Lety Sahagun e Ileana Rodriguez, que son los responsables de presidir la ceremonia de premiación para toda Latinoamérica.  Los protagonistas nos adelantaron algunas cosas que podemos llegar a esperar de esta gala tan atípica como especial.

En primer lugar, el evento se realizará en vivo y será conducido por el mítico host Jimmy Kimmel, que ya tiene experiencia con esta dinámica virtual ya que viene conduciendo su propio talk show con ese formato desde hace varios meses. Por otro lado, el anfitrión y algunos presentadores oficiarán la gala desde el famoso estadio Staples Center, desde Los Ángeles, California. No se tienen mayores detalles de cómo será la gala de premiación, pero los productores estuvieron observando los distintos eventos en vivo que se vienen desarrollando en pandemia para hacer un evento acorde a las exigencias. Es probable, que la transmisión cuente con algunos problemas técnicos con los que tenga que lidiar durante el show, pero el equipo técnico y la producción lo tienen totalmente contemplado.

Se cree que va a haber un número de apertura como suele ser habitual en este tipo de premiaciones, pero probablemente el despliegue sea menor en cuanto a número de personas (y/o bailarines si los hubiera) para preservar las normas de distanciamiento social.

Asimismo, se sabe que la transmisión tendrá participantes desde 140 locaciones de todo el mundo, y que fueron enviadas cámaras y equipamiento para preparar a ciertos invitados y presentadores. Todo sea por compensar la lejanía y el aislamiento, cosa que además de ser impresionante en cuanto a su despliegue transnacional y continental representará un verdadero reto a nivel técnico. Otra de las grandes ausencias de este año será la alfombra roja, que por obvias razones no podrá realizarse, sin embargo, habrá un pre-show como es habitual que tendrá entrevistas, detrás de escenas, recorridos por los sets y todo tipo de contenidos relacionados.

Los comentaristas de la transmisión latinoamericana expresaron sus sentimientos encontrados ante esta tan extraña pero novedosa forma de mantener la tradición de los premios, comentando que ya estuvieron realizando varios ensayos para minimizar todo tipo de errores que puedan llegar a tener durante la transmisión.

Expresaron sus favoritos y la tendencia que viene teniendo la industria, siendo nombradas en varias oportunidades a las series «Succession» en Drama, y «Schitt’s Creek» en Comedia, ambas con grandes posibilidades de hacerse con algunos galardones. Por otro lado, Axel Kutchevasky expresó que es «difícil adelantarse» a los ganadores, ya que a diferencia de los premios Oscars o los Golden Globes, el número de votantes de los Emmys es mucho más elevado, llegando a ser cerca de 35.000.

Por otra parte, Estados Unidos está viviendo un momento de crisis muy notoria en términos sociales por lo que abundan los contenidos con la temática racial dando grandes relatos al respecto como por ejemplo «Watchmen» e «Insecure», entre varios otros.

También cabe mencionar que los anfitriones hicieron alusión al número de nominados por cadenas o plataformas de streaming determinando que es un valor poco claro, ya que, por ejemplo, Netflix tiene 160 nominaciones, pero no es productora de todos sus contenidos. De considerarse las producciones propias, HBO y los estudios Warner estarían encabezando la lista, más si tomamos en cuenta que Warner y HBO unieron fuerzas para crear la plataforma de streaming HBO Max (aún sin fecha de estreno en nuestro país).

Resulta difícil augurar cómo va a continuar la producción televisiva en los próximos meses o años, pero si hay una tendencia marcada donde se presentan nuevos contenidos y formas de consumo. «Se viene un mundo nuevo en cuanto a contenidos con los nuevos jugadores que se meten en el mercado televisivo y de contenido on demand», augura el productor y periodista argentino Axel Kutchevasky.

Lo que sí podemos adelantar es que la 72º premiación de los Primetime Emmys será histórica por el contexto y la forma en la que se desarrollará y la podrán ver en vivo y en directo, el domingo 20 de septiembre a través de TNT (doblado al español) y TNT Series (en idioma original), a partir de las 19.00 (COL / MEX) / 21.00 (ARG / CHI) horas, con un pre-show desde las 18.00 (COL / MEX) / 20.00 (ARG / CHI) horas.

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *