CINE

Crítica de «Drop: Amenaza Anónima» de Christopher Landon (2025)

El director Christopher Landon comenzó a hacer su nombre en la industria como guionista de varias de las secuelas de «Actividad Paranormal» al igual que del thriller «Disturbia», modernización de «Rear Window» de Hitchcock protagonizada por Shia LaBeouf. Pero su carta de presentación definitiva, y quizás definitoria, sería la seguidilla de películas que dirigió los años anteriores a la pandemia: «Happy Death Day» (una «El Día de la Marmota» con una universitaria asesinada), su secuela «Happy Death Day 2U» y «Freaky» (una «Freaky Friday» pero entre un asesino serial y su víctima).

Su destino parecía marcado cuando se lo anunció como el director de una nueva «Scream», pero cuando ese proyecto se vino abajo el bueno de Landon decidió volver a lo suyo: refrescar tropes clásicas del cine de género; en este caso con un thriller de suspenso que sigue la tradición de otros «thrillers de teléfono». «Drop» nos remite a aquellos pequeños «casi clásicos» modernos como «Phone Booth» (2004) con Colin Farrell o «The Call» (2013) con Halle Berry. Que por supuesto son todas hijas del efectivo trope explotado por «When a Stranger Calls» en 1979 (o su remake de 2006), e incluso en menor pero más icónica medida por la saga de «Scream» (evocando por completo la versión más voyeurísticamente pecaminosa del subgénero, como la primer historia en Black Sabbath de Mario Bava en 1963).

En «Drop» vamos a acompañar a una madre soltera todavía intentando superar la traumática muerte de su esposo y decidiendo ir a su primera cita en muchos años. Mientras deja a su hermana menor con su hijo pequeño en casa, todo parece marchar bien en el restaurante con mejor vista de la ciudad hasta que en medio de la velada empieza a recibir extraños mensajes que la chantajean para que decida entre la vida de su hijo o la del hombre de su cita.

Esta es la primera película de Landon en la que se limita a dirigir en lugar de también meter mano en el guion y como consecuencia, si bien su dirección mejora definitivamente el producto final, no alcanza para explotar el potencial de la premisa debido a las limitaciones del guion. La dupla de guionistas tiene como créditos anteriores otras producciones de Blumhouse más orientadas al público adolescente y una de las tantas pelis de acción que Liam Neeson hizo luego de «Taken». El resultado de esta combinación dispareja de talentos es una premisa interesante que logra a duras penas mantener la atención y la intriga pero que a excepción de un buen clímax final no logra evocar demasiada tensión. Limitar un thriller a un restaurante es interesante, pero también resulta un reto a la hora de encontrar excusas o recursos narrativos para que la dinámica de tensiones continúe avanzando sin salirse de los confines elegidos.

Lo bueno es que gracias en especial a algunos juegos que propone con la angulación de cámara o algunos «focos» particulares en cuando a la iluminación, la dirección de Landon logra brindarle algo de personalidad y dinamismo visual. Lo suficiente para destacarla de la producción yankee promedio, aunque todavía se ve víctima de la terrible falta que hacen los directores de fotografía y de diseño de arte que evidencien un amor por la parte visual del cine. Esta es una película que pide a gritos por un despliegue de color desde el vestuario, sets y luces pero que sacando los momentos de audacia de su director se limita siempre a verse como cualquier otra producción televisiva o de streaming. A esta altura del juego uno no espera ver giallos en la cartelera actual, pero nunca sale uno del asombro al miedo y la incapacidad que los cineastas modernos de departamentos de arte o fotografía sienten a la hora de componer visualmente sus películas.

En resumen, «Drop» ofrece una velada entre la intriga y el peligro pero que hasta el final no logra ponerte al borde del asiento. Sin dudas una buena actualización del subgénero de thriller telefónico, esta vez enfocándose en la función de AirDrop de los teléfonos de Apple, pero se queda atrás de mejores esfuerzos realizados por el director a fines de la década pasada.

Puntaje: 


 
 
 
Tráiler:


 
Leandro Porcelli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *