Crítica de “El Protegido” de M. Night Shyamalan (2000)

“El Protegido” comienza presentándonos a Elijah Price, un bebé afroamericano que nació con una enfermedad llamada “huesos de cristal”, que se expone con facilidad a fracturas. Por otro lado, nos presenta a David Dunn, un hombre que vuelve de Nueva York a Filadelfia, y que experimenta el descarrilamiento de su tren. Milagrosamente es el único superviviente que, encima, sale ileso del accidente. Es así como va a ser contactado por Elijah y le sembrará la duda de su identidad. ¿Cómo alguien puede sobrevivir a los accidentes sin problema y no enfermarse nunca? La película de M. Night Shyamalan ahondará en esta búsqueda de identidad por parte del protagonista, donde deberá recorrer su pasado, descubrir sus habilidades y reconectar con una familia (mujer e hijo) con los que no se siente a gusto.

Después del éxito de “Sexto Sentido” (1999), el director volvió a confiar en Bruce Willis para protagonizar este thriller de superhéroes. El actor lleva a buen puerto un papel que requiere de una introspección de su carácter y un escepticismo de sus habilidades que poco a poco va descubriendo su personalidad y teniendo confianza en sí mismo. Está muy bien secundado por Samuel L. Jackson, culpable de este despertar superheroico, quien también tiene que luchar contra sus propios límites y que se obsesionará por encontrar a una persona opuesta a sí mismo en todos los sentidos y, que, mientras él es tan frágil, el otro es indestructible. Acompañan bien también Robin Wright como la mujer de David, quien quiere volver a conectar con su marido y Spencer Treat Clark, su hijo, que provoca algunos de los momentos más tensionantes del film.

La historia, particularmente, sigue los patrones de una película de origen de superhéroes, donde el protagonista vive una experiencia determinada que lo hará replantearse su vida hasta el momento, que transitará momentos de duda y donde practicará sus habilidades hasta convertirse en alguien digno de cuidar a la gente de su alrededor. De todas formas, es una trama más terrenal, que no tiene una explicación concreta de lo que ocurre sino que las circunstancias están dadas de ese modo y sin un villano tangible, ni muchas escenas de pelea o acción. Es un thriller más intrigante, un descubrimiento introspectivo y un homenaje a los cómics. Como suele suceder en las cintas de Shyamalan, en el final ocurre un giro narrativo que terminará de explicar el vínculo de los personajes de una forma sorprendente.

El ambiente trágico y reflexivo está bien logrado, al igual que lo acompañan muy bien la banda sonora y la fotografía, otorgándole a cada personaje un color característico que lo seguirá en todos sus aspectos (ropa, objetos).

En síntesis, M. Night Shyamalan nos ofrece un muy buen thriller de superhéroes, donde nos sumerge en el despertar del protagonista y el descubrimiento y manejo de sus poderes de una forma mucho más terrenal e intrigante, interpretada perfectamente por Bruce Willis y acompañado de gran manera por Samuel L. Jackson. Un film que homenajea a los cómics con pasión y de forma meticulosa, con un final que sorprenderá.

Puntaje:

 

 

Trailer:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *