Crítica de «Feedback» de Pedro C. Alonso (2019)

Siguiendo con las producciones originales que estrena TNT semana a semana, esta vez llega el turno de «Feedback», un thriller frenético que no nos da respiro.

El film cuenta la historia de Jarvis Dolan, un periodista estrella que conduce un programa radial bastante polémico llamado «La Cruda Realidad», donde se ahonda sobre cuestiones políticas o sociales, como el Brexit, con una mirada particular. Sin embargo, durante una emisión, un grupo de encapuchados irrumpe en el aire y lo obliga a seguir transmitiendo con un único propósito: una confesión.

La película cumple a la hora de proponernos una historia atrapante, dinámica y que nos mantendrá en un clima de suspenso y tensión constante. Este es uno de los grandes aciertos del film, ya que el espectador no sabe qué puede suceder con cada personaje ni cuál es el punto al que quieren llegar los secuestradores. Todo se vuelve incierto y peligroso. No conocemos concretamente quiénes son los buenos ni los malos y esto va cambiando con el correr del tiempo.

A esto se le suma también la buena ambientación y las pocas locaciones que se utilizan. Casi la totalidad de las acciones ocurren dentro del estudio de radio, generando un clima asfixiante y dándole menos posibilidades al protagonista para poder escapar.

Lo mismo ocurre con las actuaciones. Para poder sostener una historia centrada prácticamente en un solo espacio, tenes que contar con un elenco que esté a la altura de las circunstancias. «Feedback» lo logra, principalmente con su protagonista Eddie Marsan, que compone a este periodista atrevido y ambicioso que deja todo por su carrera, y la actriz española Ivana Baquero, que se adapta perfectamente al acento y se pone en la piel de una joven que hace poco comenzó a trabajar con Jarvis. Uno de los secuestradores, interpretado por Oliver Coopersmith, puede resultar un tanto exagerado en algunas acciones, que aunque eso se pueda justificar por su historia, se podrían haber suavizado más sus actitudes y movimientos.

Si bien algunos golpes de efecto son efectivos, apoyándose en la incertidumbre y falta de información que tiene el espectador, en cierto punto los giros narrativos se vuelven predecibles, haciendo que el público pueda ir anticipando la verdadera identidad de cada uno de los implicados.

Su final es moralmente dudoso, uno está acostumbrado a tener un mensaje más optimista donde los malos no se salgan con la suya, sin embargo el director decidió no ir por ese camino y ofrecer algo más impactante que puede generar asombro o indignación pero también dejarte un sabor amargo luego de que el film finalice. A pesar de que se tocan temas como el abuso de menores y de poder, no termina quedando un buen aprendizaje de todo esto.

En síntesis, «Feedback» es un thriller frenético que ofrece puro entretenimiento a base de un clima de intriga y tensión, buenas actuaciones y una sola locación. Sin embargo, hacia el final la historia se vuelve un poco predecible y confusa, no se entiende a dónde se quiere llegar con el mensaje que deja, desinflando un poco el buen trabajo que se había logrado.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *