CINE

Crítica de «La Balada de Buster Scruggs» de Ethan y Joel Coen (2018)

A pocas semanas de que Netflix estrene «Roma» de Alfonso Cuarón (la candidata al Oscar más alabada en lo que va del año) y habiendo terminado de rodarse «El Irlandés», próximo film de Martin Scorsese, la N roja nos regala otra producción exclusiva de esos grandes directores que poco a poco van obligando a la industria del cine en general a prestarle más atención a las pequeñas pantallas.

Los hermanos Coen son dos de los guionistas y directores más talentosos del planeta, cuyos trabajos saben ser disfrutados por pochocleros y snobs por igual. Esta combinación de entretenimiento superficial con profundidad cinematográfica está presente en todos sus trabajos, y «La Balada de Buster Scruggs» no es la excepción. Una carta de amor a los westerns que tanto disfrutaron los hermanos desde pequeños, es uno de esos casos tan raros en los que la nostalgia más que manipulada es utilizada de la mejor forma para realizar un trabajo de calidad para que cualquiera pueda disfrutar independientemente de su relación con el género en cuestión.

Seis historias cortas, de no más de 15 o 20 minutos de duración cada una, que pasan por todo lo que pueda haber entre la comedia, el drama, lo caricaturesco y el realismo más crudo para ofrecer en unas pocas viñetas todo personaje y escenario concebible en relación al lejano oeste. Los grandes nombres dicen presente, pero los roles que habitan y el don divino de los Coens son lo que hacen brillar a estos pequeños relatos. El orden y ritmo de los mismos es vital para la experiencia, como si de un albúm de música se tratase, pero la realidad es que su duración hace que los impacientes tengan la chance de disfrutarlos como una serie de cortos separados entre sí.

Aún sacando de la ecuación que hablamos de los hermanos Coen, se trata de un proyecto que es fácil de recomendar para cualquiera. Quizás es posible que la tercera balada, la que menos diálogo tiene y la que más larga puede hacerse para el espectador, sea la que deba llevar un asterísco en esta recomendación pero es realmente la única serpiente que podrán encontrar en su bota. La verdad es que después de disfrutar del increíble comienzo de esta colección de cuentos vaqueros, va a ser muy difícil que quieran parar.

Puntaje: 

 

 

Tráiler:

 

Leandro Porcelli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *