CINE

Crítica de «Tornados» de Lee Isaac Chung (2024)

«El cine no resistirá», declara uno de los personajes de «Twisters» (secuela del exitoso film de 1996 protagonizado por Bill Paxton y Helen Hunt), llegando al clímax de la película. Si bien se están refiriendo a la sala donde buscan refugiarse los protagonistas mientras avanza un gran tornado sobre un pequeño pueblo de Oklahoma, bien se podría estar describiendo la profunda crisis que atraviesa la industria cinematográfica actualmente con la falta de ideas, la explotación de fórmulas ya probadas, el poco compromiso de los estudios por financiar nuevas voces que buscan hacerse un lugar y la pereza de poner una millonada en grandes producciones en lugar de hacer varias películas de un presupuesto moderado. Una especie de serpiente mordiéndose la cola a sí misma, buscando un rápido retorno del capital que al mismo tiempo es la causante de la misma crisis antes descripta.

Obviamente que «Tornados» (nombre que lleva la película en Latinoamérica) tampoco implica un cambio de paradigma ni mucho menos, incluso pertenece a ese grupo de secuelas de hits de décadas pasadas que aludíamos. Pero su honestidad como entretenimiento pochoclero sin demasiadas pretensiones, su búsqueda de distanciarse de la obra de base dando algún que otro pequeño guiño al film original, pero sin apoyarse en personajes preexistentes sino que directamente descartando toda nostalgia posible, y la mirada de Lee Isaac Chung (director de «Minari») como el encargado de llevar este largometraje de cine catástrofe hacia un terreno más peculiar que el que se hubiera esperado con una historia bastante centrada en personajes, hacen que el relato funcione y se sustente por sí solo.

La faena presenta cierta sensibilidad que vimos en la obra de Chung, sin descuidar el entretenimiento, y esto se puede ver reflejado en la forma en la que el director norteamericano decide presentar los personajes y los hechos que los rodean. Por un lado, tenemos a Kate Carter (Daisy Edgar-Jones, la actriz británica de «La Chica Salvaje» y la miniserie «Normal People») que es una «cazatornados» del estilo que vimos en el film pasado, incluso con métodos similares de abordarlos y estudiarlos (con pequeño guiño a «Dorothy» incluido). Un día, tras un evento fatídico que pone en jaque su vida, decide alejarse de ese mundo para tener un trabajo más rutinario en un centro meteorológico en Nueva York, hasta que Javi (Anthony Ramos), un viejo conocido intenta convencerla de volver a las rutas norteamericanas para probar un sistema que dice que podría ayudar a las personas a salir de las zonas de peligro antes de que sea demasiado tarde. Indudablemente, la trama presenta cierto terreno de familiaridad e incluso incluye algunas cuestiones similares a la anterior con grupos de «cazadores» enfrentados, secuencias espectaculares de destrucción, un viaje a la américa profunda y también cierta inventiva tecnológica que busca justificar todo el despliegue de estos fanáticos de las tormentas. Respecto al otro grupo de cazadores, aquí están liderados por Tyler Owens (Glen Powell) que entra en la historia ya bastante avanzada la película, algo similar a lo que pasó con el personaje de Joseph Quinn en «Un Lugar en Silencio: Día Uno», dándole la relevancia que necesita la protagonista femenina de ambas películas para luego introducir a su partenaire y darle lugar a ese desarrollo sin que ninguno quede opacado. Owens es introducido como una especie de redneck impulsivo que busca entretener al público de su canal de YouTube con fuegos artificiales, métodos poco ortodoxos de abordar los torbellinos y otras yerbas que lo pondrán en primera instancia a confrontar con Kate para luego convertirse en un aliado.

Las apariencias engañan y los personajes irán revelando sus verdaderas intenciones, dándole por momentos mayor profundidad que en el film original, al incluir magnates que buscan lucrar con el sufrimiento ajeno de las personas que pierden todo ante el desastre, un trasfondo relacionado con el calentamiento global y las tribulaciones de la protagonista respecto a sus miedos vinculados con el pasado.

Edgar-Jones y Powell logran la química justa para llevar adelante la acción y son bien acompañados por Ramos y un elenco que mezcla actores veteranos con jóvenes talentos en ascenso: Maura Tierney, Harry Hadden-Paton, Tunde Adebimpe, Brandon Perea, Sasha Lane, Kiernan Shipka, Daryl McCormack y David Corenswet.

«Tornados» funciona por su aproximación de blockbuster de la vieja escuela a pesar de transitar un terreno familiar. Si a eso le sumamos unos efectos especiales que están a la altura (algo que uno piensa que es sencillo teniendo en cuenta el avance tecnológico, pero últimamente las grandes producciones vienen haciendo agua en ese apartado), interpretaciones sólidas y una dirección interesante que busca un equilibrio entre el entretenimiento puro y personajes tridimensionales con motivaciones y conflictos claros, tenemos una experiencia cinematográfica que merece la pena ser disfrutada en sala con el mejor sonido posible. Una de esas experiencias que debemos preservar para que el cine logre «resistir» estos tiempos turbulentos.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *