Dario Argento: Las 5 mejores películas del genio del terror

Como hijo del productor Salvatore Argento, nacer en una familia vinculada con el cine sin duda le ayudó a su carrera. Ya a temprana edad colaboraba con Sergio Leone y Bernardo Bertolucci, inclusive empezó a trabajar como crítico de cine antes de incursionar detrás de cámaras. Siempre ha tenido una imaginación macabra, por lo cual se lo considera el maestro italiano del terror; figura como uno de los nombres que ha contribuido a la evolución del género.

La ópera prima de Dario Argento fue “El pájaro de las plumas de cristal”, un clásico del “giallo” italiano, con una historia criminal de realización enfática, atmosférica, el cual contó con la música de Ennio Morricone. Le otorgó a dicho género entidad propia, logrando así exportar el horror italiano a todo el mundo, tal y como había hecho antes Mario Bava.

Siendo fuente de inspiración para cineastas contemporáneos como John Carpenter o George A. Romero, con quien trabajó en varias ocasiones a lo largo de su carrera, su filmografía cuenta con 21 películas y 5 títulos para televisión (dos de ellos pertenecientes a la serie “Masters of Horror”)

La estética que presenta es tan tétrica, colmada de locura visual y sonora, que ha concebido algunos de los títulos fundamentales para la evolución del cine sobrenatural, de esta manera te presentamos cinco films imprescindibles de Dario Argento.

5) «Four Flies on Grey Velvet” (1971)

Un joven músico se ve atrapado en una intriga criminal después de recibir extrañas llamadas telefónicas.

Un estilo visual audaz y renovador en aquel tiempo, es la tercera película del cineasta italiano. La influencia de Hitchcock se hace evidente, donde el suspenso se sostiene gracias a una trama llena de sorpresas que se soluciona hasta el último instante.

4) “Tenebrae” (1982)

Un escritor americano es sospechoso de asesinato, cuando alguien empieza a usar su nuevo libro como manual de homicidio.

Interesante film sobre la prevención y locura humana, está construido de forma tan original, inesperada y surrealista, que acaba causando un enganche increíble en el espectador.

3) «Phenomena» (1985)

Una joven tiene el don de comunicarse con los insectos y es sonámbula. Durante una de sus salidas nocturnas presencia el brutal asesinato de una compañera de internado…

Un cruce entre terror, lo sobrenatural y giallo clásico similar a «Supiria», crea una atmósfera realmente perturbadora e inquietante, donde es evidente la morbosidad, la psicodelia y locura.

2) «Profondo Rosso» («Rojo profundo», 1975)

Un pianista de jazz inglés, vecino de una parapsicóloga, contempla atónito desde la calle cómo una figura desconocida golpea la cabeza de su vecina contra la ventana de su apartamento.

Hecha con macabro detallismo a la hora de presentar asesinatos, y su maestría en ocultar los detalles esenciales de la historia para sorprender al espectador justo en el desenlace. Aun así, los detalles son elegantes y bien cuidados. Uno de los mayores clásicos del giallo.

1) «Inferno» (1980)

Un joven regresa de Roma para investigar el apartamento satánico de su hermana.

Consagró a su director como una de las mentes maestras del horror a nivel mundial. Semi-secuela de «Suspira”, es todo un ejercicio de estilo. La fotografía vuelve a ser una de las protagonistas. La atmósfera estética y ambiental bien logradas dando un marco opresivo e intrigante.

A pesar de que Argento no ha vuelto a filmar una producción a la altura de las mencionadas, su nombre forma parte de los grandes maestros del cine de terror, sin discusión alguna.

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *