IFFR 2022: «Battlecry» de Yanakaya (2021)
La edición 2022 del IFFR está llegando a su fin, pero seguimos revisando su sorprendente catálogo. Dentro de la sección de Harbour pudimos ver «Battlecry», la ópera prima de Yanakaya, que tras haber dirigido varios cortos tanto de animación como live-action, debutó con este relato de animación que presenta un atractivo marco de ciencia ficción donde en un futuro no muy lejano, una nueva droga llamada «Golden Monkey» empieza a inundar las calles de Japón. Dicha sustancia tiene la habilidad de darle al usuario energía ilimitada, aunque también convierte a sus consumidores en monstruos sombríos, que empiezan a ser comercializados y vendidos para ser utilizados en conflictos bélicos a lo largo y ancho del mundo.
La película, que cuenta con una idea bastante atractiva y una mitología tan propia como interesante, incurre también en una llamativa y por demás innecesaria sobre exposición narrativa, abusando de los diálogos para transmitirle al espectador los conceptos más complejos de la historia. Si bien esto (en cierta medida) puede ser un recurso bastante utilizado en el animé, por lo general suele verse en momentos de introspección, cuando los personajes escuchan sus propios pensamientos y aun así es algo que se dosifica, pero aquí en la película de Yanakaya parece ser utilizado constantemente y por medio de interacciones de personajes.
Por otro lado, sí resulta interesante cómo son empleados los flashbacks a medida que avanza la historia, intercalados con el presente de Soji (el nombre del protagonista), un militar, y una empleada del Banco Mundial, que conforman una pareja que une fuerzas para investigar este caso de venta de drogas ilegales que aqueja al país nipón.
Si bien la intriga parece estar bien generada a pesar de que se abuse de la textualidad durante la mayor parte del film, tampoco ayuda el estilo de animación que por momentos parece bastante logrado (especialmente en los planos de establecimiento que muestran la ciudad futurista) y por momentos de baja calidad (en general en el diseño de personajes), recordando a los videojuegos de principios de los 2000.
«Battlecry» resulta ser un film con buenas ideas y cierto grado de originalidad que sorprende en esta ópera prima, pero que finalmente son empañados por una animación algo anticuada y una explicación constante de la trama.
Puntaje:
Tráiler:
Martín Goniondzki