La música como recurso narrativo de historias coloridas
La música transmite emociones, nos conecta. Un sonido que retumba de manera distinta en las personas. Las películas que giran en torno a la música siempre nos traen vientos de esperanza y alegría; producciones cinematográficas que nos ofrecen canciones pegadizas llenas de gamas, donde el ritmo, la melodía y las letras son la narrativa de estas atractivas historias que consiguen crear una atmósfera perfecta tanto para niños como para adultos.
Podemos mencionar la recordada «God Help the Girl», donde la preponderancia de la música está a la vista. Otras como «Cats», «Annette» o algo para los más chicos y también no tan chicos como «Rock Dog» y «Cinderella», pero no podemos dejar de mencionar a «Sing», una cinta llena de música con buenas dosis de emoción y sentimientos.
Cada movimiento de cámara, cada plano, está al servicio de cada una de las letras que forman las estrofas de cada canción. Excelente música y ambientación de un encanto mágico donde nos es imposible ofrecer resistencia ante estas cintas. Por esta razón, te dejamos una lista de cincos fantásticas películas donde grandes y chicos la van a disfrutar.
5) «Juntos nuevamente» (2021) – Zach Parrish
Una pareja entrada en años intenta recuperar su pasión juvenil por la vida y por su relación. Él se siente cansado y sin ganas de salir a caminar o hacer algo «divertido y alegre» como todos los demás, mientras que su esposa aún tiene la energía para hacerlo, por lo tanto, se desanima por el desinterés de su pareja. Sin embargo, en una noche lluviosa descubren que pueden ser jóvenes de nuevo, siempre y cuando la lluvia transformativa aún los moje.
Un film de animación muy vistoso lleno de sentimentalismo y una que otra referencia a «Singing in the Rain» de Gene Kelly. Una cinta que nos ofrece una analogía al miedo de envejecer y no volver a hacer lo que nos gusta, de perder lo que nos hace a nosotros mismos.
4) «Trolls 2: gira mundial» (2020) – Walt Dohrn, David P. Smith
Cuando un rey y una reina del rock and roll se disponen a destruir otras formas de música, Poppy y Branch se embarcan en una osada misión de unir a seis tribus de trolls diferentes para salvar las diversas melodías y evitar que se extingan.
Una agradable secuela musical divertida y alegre que promueve la diversidad. Una cinta sobre la empatía, la amistad, la lealtad, el trabajo en equipo y la comunicación. El mensaje principal es aprender a escuchar a los demás en lugar de tratar siempre de hablar.
3) «Soul» (2020) – Pete Docter, Kemp Powers
¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser… tú? Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida. Un profesor de música que ha perdido la pasión se transporta fuera de su cuerpo al «Gran Antes» y debe encontrar el camino de regreso con la ayuda de un alma infantil que aprende sobre sí misma.
Una película que vuelve a situar a Pixar entre las razones por las que también merece la pena vivir. Hay belleza, originalidad y elegancia para conectar emociones, deseos y sueños.
2) «Vivo» (2021) – Kirk DeMicco, Brandon Jeffords
Narra la vida de Vivo, un kinkajú («oso de la miel» de la selva tropical) dotado de un brillante talento para la música, que busca la forma de viajar desde La Habana hasta Miami para entregarle una canción al antiguo amor de su adorado dueño.
Un musical animado conmovedor sobre la familia, el amor y su poder transformador con personajes tan adorables como muy queribles. Una cálida y colorida película.
1) «Coco» (2017) – Lee Unkrich, Adrián Molina
Miguel es un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia. Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición, pero su tatarabuela se niega a dejarlo volver con los vivos si no promete que no será músico. Debido a eso, Miguel escapa de ella y empieza a buscar a su tatarabuelo.
Colorida y conmovedora, explora las tradiciones del Día de los Muertos, el deseo de un niño de convertirse en músico a pesar de los mandatos de su familia y el poder del amor incondicional. Una hermosa película sobre la memoria como depósito de la emoción pura. Un potente melodrama musical sumamente disfrutable y emocionante.
Noelia Giacometto