“Los Pitufos”: Adaptaciones cinematográficas y televisivas
Creados por el dibujante belga Peyo, Los Pitufos fueron exitosos desde su primera aparición en la historieta “Johan y Pirluit” para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de 1958. Es así como al año siguiente comenzaron a protagonizar sus propios cómics, películas, series, y dibujos animados.
Los Pitufos son una comunidad secreta de pequeños seres azules que viven en hongos en los profundo del bosque, durante el Medioevo. Caracterizados con su clásica vestimenta de pantalones y gorro blanco (salvo los rojos que son para el líder), no se distinguen por nombres particulares ni por su apariencia. Sí existen personajes recurrentes con virtudes o defectos, que tienen alguna afición o particularidad, como el Pitufo Gruñón, Pitufina, Pitufo Perezoso, entre otros. Asimismo, se comunican con una mezcla entre lenguaje humano y palabras especiales creadas para ellos.
Su debut como secundarios fue en “Johan y Pirluit”, donde uno de los protagonistas encuentra una flauta mágica, que le roban más tarde, y ante la necesidad de obtener otra, lo mandan a una tierra desconocida: País Maldito, donde habitan los Pitufos.
Con una esporádica aparición en 1959, Peyo creyó poder prescindir de estos personajes azules, pero esto no fue posible, ya que rápidamente obtuvieron un gran éxito, llegándose a vender más los episodios en los que estaban Los Pitufos que en los que no lo hacían. Incluso en 1964 tuvieron un capítulo protagonizado por ellos, logrando que “Johan y Pirluit” casi desaparecieran. El creador ya no tenía el tiempo suficiente para centrarse en ellos, sino que debía dedicarles sus horas a los nuevos y populares personajes.
Pero recién en 1963, con la historieta “Pitufofonía en do”, Los Pitufos empezaron a aparecer constantemente en Spirou, mientras que en 1989 dejaron de salir allí para formar parte de una nueva revista dedicada a los niños: “Schtroumpf!”.
Debido a su éxito, Los Pitufos no se quedaron únicamente en el papel, sino que tuvieron adaptaciones tanto en la televisión como en el cine, desde prácticamente su creación hasta nuestros días.
En 1965 se llevó a cabo una película belga llamada “Les Adventures des Schtroumpfs”, con guiones de Yvan Delporte y del propio Peyo. La misma tuvo un gran éxito a nivel local. Pero no solo se quedaron en su país, sino que Los Pitufos recorrieron el mundo.
Su primera adaptación televisiva fue de la mano de Hanna-Barbera, quien produjo entre 1981 y 1990 una serie estadounidense, que fue una de las más extensas, hasta ese momento, realizadas por ese estudio de animación. Posteriormente fue superada por “Los Picapiedras”, “Scooby Doo” y “Los Simpson”. No solo se transmitía en Estados Unidos, sino que también llegó a otros países. En Argentina se la podía ver de lunes a viernes por la tarde o los domingos como maratón de seis horas por Canal 11. Con la transformación a Telefe, la serie continuó con su emisión hasta 1993. Acá también significó un gran éxito, generando muchas ventas de merchandising como muñecos, discos o casetes, álbumes de figuritas e incluso obras de teatro durante las vacaciones. En 2008 volvieron a repetir los capítulos los domingos a la mañana durante media hora.
Más cerca de nuestros días, en 2011, tuvimos una nueva película de Los Pitufos, pero esta vez combinando imágenes reales con dibujos hechos por computadora. Protagonizada por Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Sofía Vergara, Tim Gunn y Hank Azaria, la historia se centraba en Gargamel, el enemigo de los seres azules, quien descubre la aldea mágica de los Pitufos y provoca con sus malas artes que la abandonen y se dispersen por el bosque. Por desgracia, Tontín se equivoca de camino y, junto con otros pitufos, entrará en una ruta prohibida. La luna azul y un portal mágico los transportarán a Central Park, en Nueva York. Sin embargo, Gargamel sigue persiguiéndolos, por lo que los Pitufos buscarán refugio en casa de un matrimonio. Si bien la crítica no acompañó al film, éste fue uno de los más taquilleros del año.
Dos años después se lanzó su secuela, la cual fue dirigida nuevamente por Raja Gosnell, y protagonizada por el elenco anterior, además de la incorporación de Christina Ricci, J.B. Smoove y Brendan Gleeson. Allí el malvado brujo Gargamel crea a una pareja de criaturas revoltosas, una copia de los pitufos, llamados los Malotes, y espera que le permitan aprovecharse de su poderosa y mágica esencia. Pero cuando descubre que solo un auténtico Pitufo le puede dar lo que quiere –y que solamente un secreto que conoce Pitufina puede transformar a los Malotes en verdaderos pitufos- Gargamel secuestra a Pitufina y la lleva a París.
Por último, Los Pitufos volvieron a la animación pura con su film de 2017, titulado “Smurfs: The Lost Village”. Protagonizada por Demi Lovato, Rainn Wilson y Mandy Patinkin, la película se centra en Pitufina y sus hermanos, quienes practican senderismo por el desconocido Bosque Encantado, tratando de encontrar un legendario pueblo para los Pitufos. Deben hacerlo antes de que su némesis, el malvado mago Gargamel, lo haga. Durante el camino, algunos de los misterios de los Pitufos empiezan a salir a la luz. Al igual que con la cinta anterior, esta nueva aventura fue bastante taquillera, recaudando más de 195.000.000 dólares, si bien la crítica no la acompañó.
Adaptaciones tanto televisivas como cinematográficas, buenas y malas, más o menos taquilleras, pero siempre acercando a los populares personajes de los Pitufos a los espectadores, para que puedan disfrutar con ellos más aventuras.
Samantha Schuster