Olivia Wilde, una directora en ascenso
Olivia Wilde es más conocida por haber estado en la serie «Dr. House», entre otras películas más, pero en 2016 su carrera dio un giro de 180 grados y pasó dirigir el videoclip de «Dark Necessities» de la mítica banda Red Hot Chili Peppers liderada por Anthony Kiedis. Desde ahí, en 2018, comenzó la filmación de su primer proyecto como directora, un coming of age protagonizado por Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein donde dos mejores amigas se dan cuenta de que perdieron mucho tiempo en ser las más aplicadas de toda la secundaria y deciden ir a una fiesta donde todo lo más loco e irreal pasa. Con el gran guion de Katie Silberman, «Booksmart» nos trajo a una banda de personajes que funcionan muy bien y no están ahí para figurar, sino que cumplen un rol importante en la cinta.
«Booksmart» no fue un éxito de taquilla ni nada parecido, pero tuvo tan buena recepción de parte de los críticos que posicionó a todos los que estuvieron en la cinta en papeles más grandes y proyectos únicos. Obviamente Olivia Wilde no se quedó quieta y en 2019 grabó un corto llamado «Wake Up» en asociación con HP que trata sobre la adicción al celular protagonizada por Margaret Qualley con el guión de Garrett Combs y Chase Hilton donde seguimos la vida de una chica que se vuelve adicta a las pantallas. Wilde demuestra una vez más que se puede sumergir en cualquier género con una puesta de cámara y una dirección que destaca y tiene el toque de Wilde que es muy reconocible a simple vista. Es un corto fuerte que para nada recomiendo verlo antes de ir a dormir porque te deja un dolor de pecho impresionante.
Por eso en 2020 se anunció «Don’t Worry Darling», escrito por Katie Silberman, su guionista de confianza, que adapta un guion de los mítico Carey van Dyke y Shane Van Dyke, donde Olivia Wilde se pone detrás de cámaras, y adelante también. Con un proyecto soñado donde Florence Pugh, una de las mejores actrices de nuestra generación, lidera el elenco de este thriller psicológico donde todo lo que parece perfecto no lo es. Sinceramente es una película que hay que ver en la pantalla más grande posible donde Wilde demuestra porqué es una narradora inteligente e inesperada.
Para ir finalizando este repaso de su filmografía como directora, les cuento las próximas cosas que van a venir con ella detrás de cámara: «Perfect», la biopic de la gimnasta Kerri Strug protagonizada por Thomasin McKenzie y Mckenna Grace, que se centra en el momento en el cual nuestra protagonista intenta superar una terrible lesión para competir por una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1996. Por ahora no hay más detalles al respecto, pero también existe un proyecto del universo de Spider-Man para Sony que se rumorea que es sobre Spider Woman. Hay que estar muy atento cuando se diga que Olivia Wilde está detrás de cámaras para algún proyecto porque seguramente sea algo único y diferente como ella suele hacerlo.
Nicolás Vallejos