Rodo Sayagues: Poder latino en Hollywood
De Uruguay a las altas ligas del cine. Hace 12 años se encuentra radicado en Los Ángeles Rodo Sayagues, el guionista, productor, letrista, actor y director uruguayo mejor conocido por su trabajo en las películas de Fede Álvarez, incluyendo «Evil Dead» (2013) y «Don’t Breathe» (2016).
Sayagues coescribió junto a Álvarez el cortometraje «Ataque de Pánico!» (2009), el cual le abriría las puertas en Hollywood, llamando la atención de varios productores. La remake de «Posesión infernal», la película de Sam Raimi, que escribieron juntos y dirigió Álvarez les trajo el éxito.
Se ha convertido en el compinche y colaborador de Fede Álvarez, con quien lleva trabajando hace más de 30 años. Este compañerismo los consolidó dentro de la industria, volviéndolos figuras de gran relevancia en la cinematografía. Ambos poseen habilidades como realizadores, las cuales han creciendo gracias a la libertad en la que ambos hacen hincapié y sostienen a lo largo del tiempo al momento de llevar adelante producciones, reconocidos así como la dupla éxito.
Es imposible hablar de uno sin mencionar al otro, continuamente están entrelazados en sus proyectos. Estos dos uruguayos sueltos en Hollywood han obtenido gran fama mundial. Pero esta vez Rodo Sayagues pasó de guionista a la silla del director y Álvarez de guionista/director a productor con la secuela de «No Respires», que como la primera, tiene un par de vueltas de tuerca interesantes, aunque esta vez está más volcada al cine de género (el terror). El ciego sigue siendo temible, sí.
Con su estilo tan ingenioso y particular, Sayagues se ha entendido a la perfección con su compañero de andanzas, siempre colocando un cierto matiz uruguayo a cada cinta. ¿A que nos referimos?. «La perspectiva de la realidad y que las cosas no son solo blancas o negras. Todas son grises y los humanos venimos con fallos, estar acostumbrados a hacer películas con pocos recursos, que es como se hacen las películas en Uruguay. Esas cosas enseñan a improvisar o hallar soluciones con lo que hay. Es algo que se transmite de generación a generación de uruguayos».
Sus comienzos fueron dirigiendo publicidad y videos para bandas, luego de eso ocurrió su exilio hollywoodense, con un presente que lo convierte en uno de los uruguayos triunfando en el extranjero. Es un director que a la hora de trabajar siempre intenta evadir influencias y referencias lo cual es bastante difícil conseguirlo, ya que su objetivo es hacer de una película lo más original que se pueda. Incluso su mirada hacia los actores es muy puntillosa: «Los buenos actores no son marionetas de un director y siempre traen cosas. Muchas veces, incluso, entienden a los personajes mucho mejor que los guionistas o el director, porque cuando hacen el proceso de construirlo descubren cosas. Quisimos también explorar un poco más con la música, porque Roque Baños, quien también estuvo involucrado en la composición de la música en la primera película, tenía muy buenas ideas. Y ya que dijimos que queríamos hacer un proyecto un poco más grande, buscamos darle un toque diferente a través de una experiencia auditiva».
Podemos ver que Sayagues es un director meticuloso, atrevido y certero, que le gusta ir por mayores desafíos con los aspectos técnicos muy claros, lo cual evidentemente hace de él una personalidad relevante en el celuloide y además la dupla ideal de Fede Álvarez.
Hace casi tres años veíamos «No respires», carta de presentación del temible hombre ciego interpretado por Stephen Lang. Ahora La historia de «No respires 2» está situada ocho años después de los eventos narrados en la primera entrega. El hombre ciego vive ahora con una niña de 11 años con la que ha podido recrear la familia que la arrebató en su momento un conductor borracho. Cuando un nuevo grupo de criminales ataca su casa, no le quedará otra que volver a sacar a la luz su lado más siniestro.
Es una de las películas de terror mas desesperantes del cine y su secuela será más aterradora.
Noelia Giacometto