CINE

Sin espíritu adolescente no hay sueño que alcanzar

El cine ha logrado contar historias, potenciar mensajes e inspirar a muchos a través de películas que engrandecen el poder de la música y su influencia. Con su magia puede llevarnos a lugares increíbles y hacernos saber a ciencia cierta que podemos cumplir lo que nos proponemos. Así como la vida te da la posibilidad de soñar, también te da la posibilidad de convertir tus sueños en realidad.

Además de enriquecernos nos sirve de vía de escape a los problemas. El arte de la música tiene la capacidad de albergar a todas las personas, las hace reflexionar, pensar y les remueve algo en su interior. A veces la música puede forjar lo que será tu destino.

Ha llegado “Alcanzando tu sueño”, un drama de temática musical que tiene como protagonista a Elle Fanning, que aspira a triunfar como cantante. Todos sus sueños se ponen en marcha al aparecer una búsqueda de talentos en un famoso programa de la TV Británica. Aprovechamos para hacer un repaso por cinco películas donde la música impulsa a ser valiente, e ir por aquello que sueñas.

5) “Los chicos del coro” (2004) – Christophe Barratier

En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como supervisor en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.

No es una historia original, pero vale la pena hacer mención: organizar un coro como medio de atraer la atención de los chicos, involucrarlos en una tarea atractiva, potenciar sus ganas de superación y fortalecer su interés por la formación. La música eleva la autoestima de los chicos y les proporciona el deseo por esforzarse para hacer algo. Una cinta sencilla, emotiva, donde se aplica una magnífica fórmula educativa llena de compresión, complicidad, y un trasfondo totalmente optimista.

4) “Dreamgirls” (2006) – Bill Condon

Tres chicas llamadas las Dreamettes consiguen la oportunidad de sus vidas cuando un productor musical las ve en un programa de talentos y les ofrece convertirse en las coristas de una famosa estrella nacional. Sin embargo, la exposición a la fama y al reconocimiento pondrá a prueba su amistad.

La película te transporta a un paraíso musical, con un mensaje optimista y un amor por la música que son para agradecer.

3) “Straight Outta Compton” (2015) – F. Gary Gray

A mediados de los 80, el barrio californiano de Compton era uno de los lugares más peligrosos de Estados Unidos. Cuando un grupo de jóvenes convirtieron sus experiencias vitales en una música brutalmente sincera que se rebelaba contra la autoridad, le dieron voz a una generación silenciada. Siguiendo la meteórica trayectoria de N.W.A. (formado por Arabian Prince, DJ Yella, Dr. Dre, Eazy-E, Ice Cube y MC Ren), la película narra la historia de cómo estos chicos revolucionaron para siempre la música y la cultura popular al contar al mundo cómo era realmente la vida en el ghetto.

Una historia muy bien llevada, con mucho que contar, es un film que deleitará a los amantes del rap y a los seguidores de NWA. Sirve como eficaz documento gráfico de cómo un grupo de jóvenes llegaron al éxito desde un barrio conflictivo y peligroso de Los Ángeles, que muestra tanto los éxitos como los excesos y fracasos.

2) “Inside Llewyn Davis” (2013) – Joel Coen, Ethan Coen

Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Durante un gélido invierno, con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman.

Una película muy bien hecha que muestra que la vida es así de absurda, injusta y arbitraria. Es la odisea de un hombre por buscar su lugar, sin encontrarlo. Un perdedor, maltratado por la vida, por la gente, y por sus propios errores. Una cinta que va hacerte pensar en tu propia vida, sincera, sobre un soñador que tiene una ilusión, la de vivir de su pasión, vivir de la música, por y para ella.

1) «Una cosa llamada amor” (1993) – Peter Bogdanovich

James (River Phoenix), Miranda (Samantha Mathis), Kyle (Dermot Mulroney) y Linda Lue (Sandra Bullock) son cuatro jóvenes que provienen de lugares muy distantes de los Estados Unidos. Todos ellos tienen el mismo sueño: hacerse un lugar en la meca de la música country, el Bluebird Café de Nashville. La experiencia les enseñará que el éxito es bastante imprevisible y que componer una buena canción puede ser tan difícil como aprender a moverse por los vericuetos del amor. Fue el último trabajo de River Phoenix antes de su muerte.

Una joyita, este film es el mensaje que transmite: luchar por los sueños que uno tenga. Las cosas en la vida no son fáciles, para alcanzar una meta hay que trabajar por ella, y no dejarse vencer por las complicaciones que se puedan encontrar en el camino. Con un gran reparto que lo hacen un notable melodrama musical. Vale la pena ver.

Historias que has visto miles de veces antes, pero queda claro que en cada uno de nosotros siempre habrá un “espíritu adolescente” que será lo que impulse ir y no desistir de aquello que anhelas.

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *