“The Defenders”: Los Avengers del barrio
Finalmente llega a Netflix la serie basada en los personajes de Marvel que se unen para hacerle frente a una amenaza mayor. Ellos son Daredevil (Charlie Cox), Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) e Iron Fist (Finn Jones).
Ya los hemos visto a los cuatro en solitario enfrentando a villanos que azotan a la ciudad de New York. Sin embargo, estas cuatro personas solitarias que sobrellevan sus propios desafíos y crisis internas, se dan cuenta que tienen un objetivo en común y que son más fuertes si se unen para luchar contra el mal.
Netflix tuvo un buen arranque en relación a las relatos de superhéroes con lo que fue la serie particular de Daredevil. Fue un éxito de críticas y de público y rápidamente confirmó una segunda temporada que subió la apuesta. A su vez, comenzaron a desarrollarse las historias del resto de los personajes de la casa de las ideas, que terminan de conformar el grupo de héroes urbanos. A diferencia del vigilante ciego, el resto de las series tuvieron resultados mixtos en tono y calidad. “Jessica Jones” tenía un problema de ritmo narrativo, “Luke Cage” de historia de origen genérica y “Iron Fist” tampoco pudo resaltar a nivel historia (era muy predecible en varios aspectos). Quizás todo el apuro puesto en llegar a la serie que se estrena el día de hoy hizo que algunos personajes estén más desdibujados que otros. No obstante, “The Defenders” logra corregir algunas de estas cuestiones y cumple con el cometido por el cual fue concebida: entretener.
Si bien “Marvel’s The Defenders” arranca con una cadencia pausada, luego de tres capítulos logra conectar a los héroes de manera integral, brindando algunas secuencias de acción interesantes que harán que el relato entre en consonancia con el dinamismo que tendría que tener un relato de Marvel de este calibre. Los cuatro héroes de los distintos distritos de la Gran Manzana deberán plantarse ante una poderosa organización que mantiene vínculo con La Mano (The Hand), ese grupo criminal que vimos en “Daredevil” e “Iron Fist”. Alexandra (Sigourney Weaver) será la responsable de oponerse a los protagonistas en el rol de villana principal, contando con un arma secreta compuesta por Elektra (Elodie Yung).
Para ser claros, “The Defenders” tiene lo mejor y lo peor de cada una de las series individuales. Tiene los personajes bien definidos de “Daredevil” y parte de su tinte oscuro que se ve diluido por el tono más light de las otras series, el aspecto detectivesco y misterioso de “Jessica Jones”, con esas geniales transiciones entre escena y escena que te muestran a la ciudad de New York y su ritmo. Por otro lado, posee ese acercamiento más de “barrio” de “Luke Cage” y su personalidad justiciera, pero también su ritmo irregular que traía aparejada esa serie (“Iron Fist” y “Jessica Jones” también presentaban problemas del manejo de los tiempos). Finalmente, se pueden destacar las coreografías y las escenas de artes marciales.
A nivel estético la serie está muy bien, aunque por momentos se puede notar un poco saturada desde el lado de la fotografía, al querer combinar las estéticas características de cada serie (los tonos rojos y el ámbar para “Daredevil”, los azules y fríos para “Jessica Jones”, el ámbar para “Luke Cage” y los fríos y verdes para “Iron Fist”). Además, desde el punto de vista sonoro pasa algo parecido, ya que cada serie tenía su código particular. Si bien no es algo que nos parezca desastroso, cabe destacar que el recurso fue abusado hasta el límite. Hubiera sido interesante ver una estética nueva surgida del grupo en sí, más que la construcción de un cadáver exquisito o un Frankenstein con todas las partes de cada uno.
En resumen, “The Defenders” es una buena propuesta de entretenimiento dentro del mundo televisivo de Marvel, sin llegar a colocarse en lo más alto que realizó la empresa a nivel audiovisual. Viendo en retrospectiva, este grupo de superhéroes se encuentra un escalón por debajo del diablo rojo, pero un peldaño por encima del resto de las series originales de Marvel realizadas por Netflix. Una serie divertida que seguramente no deje indiferente a ninguno.
Tráiler:
Martín Goniondzki