CINE

Top 5: Las mejores películas de zombies

El género zombi despierta tantas pasiones como rechazos, tanto que se ha vuelto un clásico en la historia del cine. Aunque «Resident Evil» de Capcom y «House of the Dead» de SEGA le otorgaron más preponderancia a la categoría, no fue hasta que el cambio de siglo y el ojo de Hollywood que logró una gran relevancia.

Estos seres llevan décadas conformando el cine de terror, pero también muchas películas han formado parte de la comedia. Esto tiene que ver con la evolución del género, y otros elementos que han hecho que siga en continuo movimiento sin pasar de moda. Recientemente por Netflix, Zack Snyder ha hecho posible que se encuentre en boca de todos, con «Ejército de los muertos» («Army of the Dead», 2019).  

Por eso haremos un repaso contemporáneo por las cinco películas de zombie que tenes que ver:

5) «Slither» (2006)James Gunn

Una actualización rural de la increíble «El terror llama a su puerta» («Night of the Creeps», 1986). Wheelsy es un pueblo soñoliento de Estados Unidos, pintoresco y tranquilo. Sus simpáticos habitantes no meten las narices donde no los llaman. Pero por debajo de este bonito barniz se esconde algo sin nombre, malévolo, que va creciendo. Nadie parece darse cuenta de que cada vez hay más avisos de animales de compañía perdidos ni que Grant, uno de los ciudadanos más prósperos del pueblo, empieza a comportarse de un modo muy raro. Pero cuando el ganado aparece horriblemente mutilado y una joven desaparece, el sheriff Bill Pardy y sus hombres, con la ayuda de la esposa de Grant, Starla, descubren la existencia de una fuerza oscura que asedia el pueblo. Tendrán que enfrentarse a un organismo más viejo que la historia decidido a absorber y a devorar la vida en la Tierra.

Es un auténtico homenaje a todas esas películas los 80’ y 90’ de zombies, con múltiples guiños al cine de terror más clásico y de tener un sentido del humor peculiar, pese a abusar ligeramente de algún que otro tópico.

4) «Zombieland» (2009)Ruben Fleischer

En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como pueden, tendrán que elegir entre confiar en ellos o sucumbir ante los zombies.

Es una comedia de terror ligera, muy entretenida. Una comedia de zombis vibrante, potenciada por un guion inteligente y por sus dosis de comedia física absurda.

3) «Amanecer de los muertos» («Dawn of the Dead», 2004)Zack Snyder

Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir.

Una cinta llena de entretenimiento, escenas exageradas, momentos de miedo y diálogos extravagantes.

2) «Shaun of the Dead» (2004)Edgar Wright

Shaun (Simon Pegg) está estancado en una cotidianeidad sin rumbo, un perdedor con una vida aburrida. Discute con su madre, su novia lo abandona, y cuando el panorama no puede estar peor, los muertos vuelven a la vida y persiguen a los vivos para comerlos.

Una película divertida, que tuvo gran éxito. Tiene un buen ritmo e incluye conflictos que hacen reír, volviéndola muy disfrutable.

1) «28 días después» («28 Days Later», 2002) – Danny Boyle

Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes.

Una película de terror y acción intensa que atrapa, con un buen reparto junto a un soundtrack para destacar. No es la mejor ni la primera en la lista de las películas que resucitaron el género, pero sí que consiguió que sus imágenes iniciales sean consideradas hoy en día historia del cine. La primera gran película de apocalipsis del nuevo milenio.

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *