CINE

Top 5: Películas que transcurren en Navidad

Navidad es una época donde suceden aquellos reencuentros tan esperados y colmados de tantísima emoción, es el momento del año en que el amor se respira en todas sus formas, tiempo en que la magia hace que los sueños se hagan realidad, donde lo imposible se hace tangible y lo invisible, visible.

Dicen que las películas están hechas del mismo material que los sueños, al ser un momento del año tan especial encontramos determinadas cintas las cuales hacen que la duda se corra y la reafirmación se instale por completo, cuentos de navidad que recorren los caminos del amor, la verdad junto a la picardía de la ternura y diversión. Ten en cuenta que lo esencial es invisible a los ojos, de este modo te presentamos un top 5 de películas que transcurren en Navidad:

“Home Alone” («Solo en casa», 1990) mejor conocida como “Mi pobre angelito”. Dirigida por Chris Columbus. Protagonizada por Macaulay Culkin, Joe Pesci, Daniel Stern, Catherine O’Hara, Roberts Blossom, John Heard y John Candy en los papeles principales.

Kevin McAllister (Culkin) es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando todos se marchan a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry Lyme (Pesci), y Marv Merchants (Stern), dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. En cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo.

Una encantadora comedia familiar, clásico de las vísperas navideñas con un argumento bastante divertido en que la comprensión y el afecto se encuentran muy presente, dejando una gran enseñanza que servirá tanto para pequeños como para los adultos. Un auténtico clásico que siempre será agradable, divertido y nostálgico volver a verla. Una comedia negra, pero también tierna.

Miracle on 34th Street” («Milagro en la calle 34», 1994) Remake del galardonado film del mismo nombre de 1947. Protagonizada por Mara Wilson, Richard Attenborough, Elizabeth Perkins, Dylan McDermott y J.T. Walsh.

El film original se centraba en la tienda por departamentos Macy’s, sin embargo la cadena manifestó no tener intención de participar en el remake, por lo que en la secuela la trama se centra en la ficticia tienda Cole’s.

Durante un desfile navideño organizado por los grandes almacenes Macy, Dorey (Perkins), directora de eventos especiales, despide al encargado de representar a Santa Claus, un hombre vulgar y pervertido tan ebrio que no es capaz de mantenerse en pie y debe encontrar un reemplazo de inmediato, por lo que habla con un anciano a quien viera reprender al Santa borracho e interpretar de forma impresionante el papel por lo que le pide tomar el relevo.

El anciano, que afirma llamarse Kris Kringle (Attenborough), lo hace tan bien durante el desfile que es contratado inmediatamente como el Santa principal de Cole’s para el período de fiestas navideñas quien da a la perfección el tipo de personaje, pero todo se complica cuando él asegura que es el auténtico Santa Claus.

Una comedia tierna y sensible con un gran calor de las emociones más bellas que rodean a la navidad, con un gran reparto, y muy entretenida.

«A Christmas Story» («Historias de Navidad», 1983) dirigida por Bob Clark

La historia es narrada por el mismo protagonista, ya mucho mayor, que comienza a contarnos cómo era la forma en que veía la vida en esa etapa pueril en la cual se va perdiendo a medida que pasa el tiempo. Su nombre es Ralphie (Peter Billingsley), un muchacho como tú, como yo, como muchos niños en vísperas de la navidad, con un solo objetivo y meta en nuestro pequeño mundo, ¡exacto!, poder tener nuestro juguete favorito en las manos. Soñar hasta despierto con ese mágico momento.

Comedia familiar extraordinariamente popular en Estados Unidos que se basa en las historias del humorista Jean Shepherd. Calificada como divertida y conmovedora a partes iguales, una tierna historia con mensaje que encandila tanto a los adultos como a los más jóvenes. Una historia sencilla con gran encanto al igual que su guion y personajes lo que hace de esta comedia muy encantadora.

“Family Man” («Hombre de familia», 2000) Dirigida por Brett Ratner e interpretada por Nicolas Cage, Téa Leoni y Don Cheadle en los papeles principales.

Jack Campbell (Cage) es un egocéntrico broker de Wall Street, cuya única obsesión es el trabajo y una vida llena de lujo. Un día, tras un incidente en una tienda durante la Nochebuena, se despierta viviendo otra vida alternativa: ahora es un humilde vendedor de neumáticos de Nueva Jersey, casado con su antigua novia Kate (Leoni), a la que había abandonado hace años para no obstaculizar su carrera en el mundo de las finanzas.

Similar a “Qué bello es vivir” («It’s a wonderful life», 1946) incluso comienza el día de Nochebuena con una situación de vida o muerte, con un ángel de por medio, que intenta convencer al protagonista a que reflexione sobre su vida.

Comedia dramática. Vísperas de segundas oportunidades y redenciones, con un claro mensaje sobre los verdaderos valores de la vida. Una conmovedora historia que vale la pena ver, dejando una gran lección respecto a cuáles son las prioridades de uno.

Colocamos en el podio un clásico del que siempre algo nuevo encontramos, entre sus distintas historias que se unen, se mezclan y  se descubren, hallamos la esencia misma de la navidad, el  simbolismo de una víspera muy particular.

Love Actually” («Realmente Amor», 2003) Escrita y dirigida por Richard Curtis con un elenco de lujo como Hugh Grant, Colin Firth, Alan Rickman, Emma Thompson, Laura Linney, Keira Knightley, Rowan Atkinson, Liam Neeson y Bill Nighy, Andrew Lincoln, Thomas Brodie-Sangster, Chiwetel Ejiofor, entre otros.

En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. «Love, Actually» es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

Una comedia romántica albergada por la magia de la navidad, transformando y encauzando vidas a través del amor, tierna y divertidas como pocas destacando no solo elenco de alto nivel que posee, sino su banda sonora que cada pasaje de la película lo hacen momentos únicos y de gran reflexión. Un clásico perfecto, para solteros y parejas.

Pero no podemos de no dejar de hacer mención a la siguiente, otra divertida película de navidad para disfrutar. “Guerra De Papás 2″, donde Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell) durante la primer cinta peleaban por ver quién era el mejor papá. Ahora se han unido para ofrecerles a sus hijos la Navidad perfecta, pero esta nueva alianza se pondrá a prueba cuando el papá de la vieja escuela y gruñón de Dusty (Mel Gibson) y el papá ultra cariñoso y tierno de Brad (John Lithgow) llegan justo a tiempo para convertir las vacaciones en un completo caos.

De esta manera te dejamos unas excelentes opciones para disfrutar cine en casa y la reciente mención, una comedia ambientada en vísperas navideñas para pasar un buen rato  que disfrutarás en la salas de todo el país. Durante esta época, las cosas más inesperadas ocurren, y hasta a veces de la manera más divertida salen a la luz muchas verdades, momentos en que todo lo bueno de alguna forma abunda.

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *