Un repaso por la filmografía de Ariel Winograd
«El Robo del Siglo» es una de las primeras grandes producciones argentinas que llegan este 2020, lo cual es bastante llamativo sobre todo por el tema que trata. Pero más llamativo es el increíble elenco y equipo de producción que hay detrás, ya que tiene mucho nivel. En esta nota, vamos a hablar un poquito de su director, Ariel Winogard.
Primeros Años
Los primeros trabajos de Winograd en el mundo del entretenimiento como director fueron cuatro cortometrajes: «100% lana» (1999), «Dracool» (2000), «Volare» (2001) y «Compañeros» (2002). Lo curioso de estos cortos es que Ariel utilizó a personas con enanismo para los personajes principales.
Posteriormente hizo un documental titulado «Fanáticos», estrenado en el 2004. ¿Y su primer largometraje? Ese llegaría dos años después, titulado «Cara de Queso», una película basada en su propia vida que cuenta la historia de unos jóvenes judíos en un country.
En el año 2006, Ariel tuvo la oportunidad de trabajar en el rodaje de «Inside Man», una película dirigida por el gran Spike Lee. Además de dirigir películas, Winograd realizó videoclips de bandas como Massacre («Te leo al revés») y Los Tipitos («Algo»).
El despegue de su carrera
Desde 1999, Winogard no ha parado de trabajar hasta lograr ser un director destacado en la industria del cine argentino. Su segundo largometraje, la comedia titulada «Mi primera boda», se estrenó en el año 2011 y fue protagonizada por Daniel Hendler y Natalia Oreiro. Como dato curioso, Winograd comenzó a escribir el guion basándose en su propio casamiento con la productora Nathalie Cabiron.
En 2013 estrenó «Vino para robar», la cual logró ser vista por 180.000 personas, fue bien recibida por la crítica y recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El film tuvo las participaciones de Daniel Hendler, Valeria Bertuccelli, Martín Piroyansky y Pablo Rago.
Dos años después, el director volvió al cine con la comedia «Sin hijos», protagonizada por Diego Peretti y la actriz española Maribel Verdú. Fue bien recibida por la crítica y el público, siendo vista por más de 88.000 personas en su primera semana de estreno. La película terminó su recorrido en salas argentinas con más de 500.000 personas.
Últimos trabajos, el Robo del Siglo y su futuro
Un año después, en 2016, Ariel estrena el film «Permitidos», protagonizada por Martín Piroyansky y Lali Espósito. Si bien esta nueva película no recibió tanta buena crítica como las anteriores, la película fue vista por más de 342.000 personas.
Winogard estrenó otra película más de comedia en el 2017, titulada «Mamá se fue de viaje», la cual tampoco tuvo tan buena aceptación de la crítica, pero logró superar más de 1.600.000 de espectadores argentinos. Una auténtica locura.
Después de estar dos años trabajando en su nuevo film, finalmente llegó «El Robo del Siglo», una película basada en uno de los robos más famosos de la Argentina. Ariel trabajó nuevamente con Diego Peretti y Pablo Rago, además de poder contar con Guillermo Francella, Luis Luque, Rafael Ferro, entre otros. Este nuevo film de Winogard pinta para ser una de las más vistas del año.
¿Y su futuro? Winogard todavía no ha comentado mucho qué películas va a realizar en los posteriores años, pero viendo que al director le funcionan las comedias, y seguramente «El Robo del Siglo» sea un éxito, el camino por recorrer sea muy bueno.
Federico Vargas