FESTIVALES

22° BAFICI: «Directamente para Video» de Emilio Silva Torres (2021)

La ópera prima de Emilio Silva Torres es un documental que busca echar un poco de luz sobre el proceso de concepción, la figura de su director y el culto detrás de la tristemente célebre película uruguaya «Acto de Violencia en una Joven Periodista».

Hay películas que se hacen «famosas» (o reconocidas por ciertos sectores del público) no por sus virtudes sino justamente, por lo contrario. En EEUU pasó con «The Room» (2003) de Tommy Wiseau que incluso tuvo una superproducción sobre su rodaje titulada «The Disaster Artist», acá en Argentina hay un caso similar, aunque menos conocido con «Un Buen Día» (2010) de Nicolás del Boca y en Uruguay con la película antes mencionada, «Acto de Violencia en una Joven Periodista» (1988) de Manuel Lamas. Emilio Silva Torres justamente se propone tratar de investigar a la figura de Lamas y el alcance que tuvo su largometraje, a través de distintos testimonios a conocidos del director, técnicos y figuras del ámbito cinematográfico como Daniel Hendler, Santiago Calori, Federico Rotstein, entre varios otros.

El culto por ese film lleva a los involucrados en este documental a intentar rastrear al director, los actores y cualquier tipo de persona implicada en el proyecto que pueda brindar alguna información sustancial sobre la vida y obra de Lamas. Poco a poco, con el correr del relato se van tejiendo las conexiones, algunas tangibles y sustanciales y otras que parecen más tiradas de los pelos o inventadas corriendo a la obra más hacia el lado del documental apócrifo. Lo cierto es que el largometraje va virando de la modalidad clásica expositiva hacia un terreno que coquetea con el terror y el fantástico.

La obra de Emilio Silva Torres resulta entretenida y perfectamente construida, llevando la intriga gradualmente desde el principio al fin usando tanto imágenes de archivo como entrevistas recientes. Poco a poco se va armando el rompecabezas detrás de esa enigmática figura que tuvo un breve paso por el cine uruguayo pero que de alguna manera quedó en el recuerdo de un pequeño grupo de fans. La figura de Lamas contribuyó a la cultura del video y de las producciones de bajo presupuesto de su país haciendo que este documental tenga varios puntos en común con «Los Visionadores» de Néstor Frenkel, película con la cual podrían hacer una función doble más que interesante y divertida.

«Directamente para video» forma parte de la Competencia Oficial Americana del 22° BAFICI y se puede ver el jueves 25 de marzo a las 20.55 hs en el Cultural San Martín o el sábado 27 de marzo a las 22 hs en el Parque de la estación (aire libre).

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *