26° BAFICI: «Bodegón con fantasmas» de Enrique Buleo (2025)
Esta es una comedia negra que acerca a sus protagonistas y la audiencia a ese incómodo nexo entre la vida y la muerte. Ambientada en un pueblito español poblado en su mayoría por adultos mayores, sus 5 historias cortas enfrentan a sus habitantes con su cercanía al más allá. Lo hace empleando efectos simpáticos, personajes y elenco que saben cómo sacar más de una carcajada, y una banda sonora que nos mantiene siempre en el tono entretenido que sugiere términos no tan serios como «espeluznante».
Algunas de estas historias son la de una mujer mortificada por lo que dirán sus vecinos cuando el fantasma de su padre se levanta de la tumba, una pareja con ansiedades muy diferentes ante el inevitable fallecimiento de uno de ellos, e incluso la lucha de una mujer que se siente tan sola que intenta ser poseída para conseguir por fin algo de compañía. Seguramente haya lecciones que puedan sacarse de esas viñetas de fantasmas, después de todo es un clásico del género para justificar su morbosidad. Pero el director Enrique Buleo se encarga siempre de que la prioridad sean los divertidos relatos de un montón de personajes demasiado realistas como para no reírse con y de ellos en sus desventuras.
Una comedia de autor bien autóctona, que nos acerca al máximo a esas incómodas realidades que todos tratamos de ignorar.
«Bodegón con fantasmas» es una coproducción entre España y Serbia, con una duración de ‘87. Forma parte de la sección Vanguardia y Género, puede verse el miércoles 2 de abril a las 19.20 hs en el Cinépolis Houssay 1, el jueves 3 a las 16.20 hs en el Cinépolis Houssay 1 o el sábado 5 a las 16.15 hs en el CineArte Cacodelphia 1.
Puntaje:
Tráiler:
Leandro Porcelli