26° BAFICI: «Una Quinta Portuguesa» de Avelina Prat (2025)
Que esta historia gire en torno a una imponente quinta de ensueño en la que su protagonista encuentra una nueva vida puede ser algo lógico cuando su directora y guionista (Avelina Prat) es también arquitecta. Lo que resulta un poco más inesperado es que tras varios años de la obsesión del cine europeo por intentar retratar las problemáticas que sufren los refugiados internacionales, esta película logra hacerlo de una forma tan bonita, simple y transparente aún cuando ninguno de sus personajes es realmente un refugiado. O al menos no lo son en la noción más estricta de la palabra.
Este es un cálido relato sobre encontrarse a uno mismo tras alejarse lo suficiente de lo que era su vida como para tomar perspectiva de la misma. Un profesor de geografía que de un día para el otro es abandonado por su esposa sin mediar palabra alguna, y que empieza a alejarse de todo hasta encontrarse en un país ajeno con una oportunidad única e inesperada: presentarse con una nueva identidad para convertirse en el jardinero de una propiedad que supo ser una bella estampa de ese ignoto pueblo hace ya varios años.
El resultado es una narrativa que le permite a este profesor acostumbrado a saciar su curiosidad desde la comodidad de los libros sin moverse de su España, reinventarse y volverse a conocer mientras intenta convertirse en un jardinero que no es ya del todo español pero tampoco portugués. La trama maneja de forma experta su propio ritmo construyendo una comodidad que emplea para acomodar y desacomodar a la audiencia cuando se vuelve hora de empezar a llevarla por desvíos inesperados. Tiene personajes entrañables, un trabajo visual maravilloso entre la dirección, fotografía, arquitectura y naturaleza, pero sobre todo la calidez necesaria para mostrar lo difícil e inesperada que puede ser la vida al igual que la valentía necesaria para encontrarse nuevamente a gusto en esa constante incomodidad. Una de esas pequeñas historias en las que se logra hacer caber todo un pequeño mundo de realidades con las que sentirse identificado.
«Una Quinta Portuguesa» es una coproducción entre España y Portugal con una duración de 114′. Forma parte de la Competencia Internacional y puede verse el miércoles 2 de abril a las 19 hs en el Cine Teatro Alvear, el viernes 4 a las 15.45 hs en el Cinépolis Houssay 4 o el domingo 6 a las 16:50 hs en el Cinépolis Houssay 4.
Puntaje:
Tráiler:
Leandro Porcelli