26º BAFICI: «Christmas Eve in Miller’s Point» de Tyler Taormina (2025)
Hay ciertas épocas del año que son muy atractivas para contar una historia. La Navidad es una de ellas, una festividad tomada por muchas películas como «Mi Pobre Angelito», «Realmente Amor» o «Duro de Matar», hasta las más recientes «The Holdovers» o «Novocaine». A esta lista de films se suma ahora «Christmas Eve in Miller’s Point», una cinta que retrata una reunión familiar con sus momentos más tensos y otros donde reina la alegría y el espíritu festivo.
«Christmas Eve in Miller’s Point» reúne a varias generaciones que llegan de distintos lugares a la casa de la abuela en Long Island para celebrar Navidad. Puede que sea el último encuentro en aquel hogar, tema que va a generar algunas rispideces entre los distintos miembros. Pero mientras los adultos discuten qué hacer con la matriarca, si debería vivir en un geriátrico y vender la casa, o si uno de los hijos puede seguir haciéndose cargo de ella, los adolescentes se escapan a medianoche para transitar sus propias vivencias.
Su director, Tyler Taormina, busca retratar en este film a una familia típica americana, pero que también se puede transpolar a cualquier sociedad, donde un grupo de personas se juntan para celebrar, pero que también surgen algunos problemas o tensiones entre ellos por temas sin resolver. No existe mayor conflicto o argumento que ese y ver cómo se comportan los distintos personajes a lo largo de la noche, con una construcción de personalidades variadas e interesantes (muchas de ellas excéntricas que generarán gracia) que va a ser atractivo seguir.
Dentro del elenco nos encontramos con algunas personalidades reconocidas como Michael Cera (que también oficia de productor), Maria Dizzia («Orange is the New Black», «My Old Ass») y los hijos de dos grandes artistas: Francesca Scorsese y Sawyer Spielberg, entre tantos otros que no tenemos tan vistos.
Lo que empieza como una comedia dramática, donde la nostalgia se cuela en las interacciones entre los protagonistas, por esta idea de que puede ser la última vez que se encuentren en aquel lugar, se va transformando en una especie de coming of age a medida que los adolescentes toman el protagonismo para retratar sus vivencias en la noche de los suburbios. Las juntadas con amigos, las primeras experiencias, la cercanía con el alcohol, el sexo y la sensación de libertad e independencia se plasman de una manera natural y tierna en la pantalla.
Tal vez a algunos nos quede un poco corto este retrato y hubiéramos preferido algún conflicto más presente y directo, que simplemente observar cómo sucede la vida misma y con una duración bastante extensa, pero esa termina siendo la intención principal del director. Una carta a esas primeras y últimas experiencias, a las juntadas familiares y la vida en los suburbios, donde nada y todo sucede a la vez.
En síntesis, «Christmas Eve in Miller’s Point» es una película para aquellos que disfrutan ver la vida misma plasmada en una pantalla, donde cada espectador podrá sentirse identificado, y no tanto para quienes esperan ver el desarrollo de un conflicto en particular. Buenas actuaciones de un elenco coral y ambientación de la Estados Unidos navideña generan el clima adecuado para que esto se lleve adelante.
«Christmas Eve in Miller’s Point» es una película estadounidense, con una duración de 104′. Forma parte de la sección «Trayectorias» del 26º BAFICI y se puede ver el viernes 11 a las 16.10 hs en el Teatro Alvear o el domingo 13 a las 22.10 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 2).
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster