FESTIVALES

26º BAFICI: «Eephus» de Carson Lund (2025)

«Eephus» se denomina en béisbol a un lanzamiento a una velocidad baja con un arco muy alto, que en general sorprende al bateador. Pero también es el nombre de la nueva película de Carson Lund que retrata el último juego entre dos equipos de la liga recreativa de Nueva Inglaterra antes de que el campo de béisbol desaparezca por un proyecto de construcción.

«Eephus» respira nostalgia por dónde se la mire. La trama de la película se centra en la última vez que estos dos equipos van a llevar adelante esta actividad que tanto los apasiona y en este lugar tan querido por todos. Algunos planean seguir jugando, otros deciden colgar el bate y dedicarse a otra cosa, pero el compartir el aquí y ahora es tan efímero que nadie quiere dejarlo ir. De hecho esto se ve plasmado tanto en las decisiones que van tomando los personajes, como en la puesta en escena, que se sitúa en una sola locación y que comienza en una mañana y termina al anochecer.

La ambientación también está embebida por la nostalgia, con instalaciones que tienen falta de mantenimiento, poco público que asiste a esta pequeña liga que plasma el poco interés de la gente, pero con algunas figuras que denotan que el béisbol recreativo es su vida: un vendedor de comida que replantea su futuro ante este nuevo panorama y dos aficionados al deporte (uno de ellos que se toma el trabajo de anotar los puntos de cada ronda) que se nota que hace tiempo que están comprometidos con la liga.

Los personajes son tan particulares como excéntricos, cada uno tiene una pequeña historia para contar sobre su vínculo con el deporte, con los demás compañeros y con ese espacio en común que comparten.

Tal vez si el espectador no conoce demasiado sobre el béisbol, como es mi caso, puede ser que se pierda un poco entre tanta jerga, jugadas y reglas, pero de todas maneras las cuestiones más importantes se las rebuscan para explicarlas y no es tanto una película sobre este deporte sino más que nada sobre lo que significa para estos protagonistas.

Lo mismo ocurre con su ritmo, que podría ser un poco más dinámico, o tener una duración un poco más corta que 99 minutos, porque llega un punto que el relato puede sentirse monótono o repetitivo.

En síntesis, «Eephus» es una pequeña película con corazón que, con un tono nostálgico, retrata el fin de una era y la dificultad del ser humano para dejarlo ir. Una historia sobre vínculos y para los amantes del béisbol, pero que también disfrutará el público general.

«Eephus» es une película estadounidense, con una duración de 99′. Forma parte de la Competencia Internacional y se puede ver el sábado 12 a las 21.50 hs en el Teatro Alvear.

Puntaje:

 
 
 

Tráiler:


 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *