FESTIVALES

34° MDQ Film Fest: “Ceniza negra” de Sofía Quirós Ubeda (2019)

“Ceniza negra” es una realización que reúne varios países: Argentina, Chile, Costa Rica y Francia. La misma cuenta la historia de Selva (interpretada por Smachleen Gutiérrez), una niña que vive en un pueblo de Costa Rica junto a sus abuelos, a los que debe cuidar como si ella fuera la madre de ambos. La muerte y el duelo merodea la vida de esta chica de 12 años, quien perdió a su madre y sus abuelos se encuentran frágiles, por lo cual ella debe ayudarlos a realizar diferentes tareas, asumiendo una gran responsabilidad.

La muerte como una imagen que merodea la realidad de la niña se presenta en diferentes elementos, como la presencia de una mujer, a la cual podemos adjudicarle la imagen de su madre que falleció, o una energía que la acompaña, permitiendo así que el espectador llegue a sus propias conclusiones. Además de ciertos rituales mágicos que utiliza la niña para tener contacto con el más allá.

Las actuaciones de los integrantes del elenco son efectivas, especialmente la de la pequeña niña protagonista, además de quienes interpretan a sus abuelos, que no son actores profesionales. Sin embargo, logran transmitir aquello que la película se propone: la fragilidad que muestran sus cuerpos consigue que empaticemos con la niña que debe cuidarlos.

La película, dirigida por Sofía Quirós Ubeda, trata sobre diferentes temáticas como la ausencia de los padres (un padre distanciado de su hija y una madre fallecida, en este caso), la adolescencia de una niña que debe adjudicarse diferentes responsabilidades que no son habituales en una niña de su edad, además de distintas actividades usuales junto a sus compañeros de escuela, entre otros temas. Los hechos se narran de una manera pausada, pero con imágenes totalmente interesante a nivel visual, donde nos transporta a las profundidades de una selva, con el mar de compañía.

En resumen, “Ceniza negra” retrata la vida solitaria de una chica que debe actuar como madre de sus propios abuelos. La película se cuenta con imágenes de una destacable fotografía, privilegiando los espacios naturales y con atrayentes actuaciones. El film forma parte de la sección “Panorama de cine argentino” de esta nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Puntaje: 

 

 

Trailer: 

 

Camila Mollica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *