37° MDQ Film Fest: «Lobo e Cao» de Claudia Varejâo (2022)

Ana es una joven que está transitando la adolescencia junto a su grupo de amigos en una pequeña isla portuguesa que está teñida por las tradiciones, la religión y los mandatos sociales. Es así como la protagonista y el resto de los personajes deberán descubrir su verdadera identidad a pesar de lo que la sociedad les imponga.

«Lobo e cao» de la directora Claudia Varejâo es un coming of age que se dedica a retratar el permanente y latente conflicto entre distintos mundos: el de los adultos y los jóvenes, el de la isla y las ciudades, el de los deseos y lo adquirido socialmente. La realizadora nos muestra de una manera evidente la importancia que cumplen la religión, las tradiciones y los mandatos sociales dentro del desarrollo de los jóvenes que viven en una constante puja entre el deber ser y lo que ellos mismos van experimentando. Esto se da de una forma natural.

La película también aborda el tema de las pequeñas comunidades y cómo la mayoría de los jóvenes buscan emigrar hacia otras latitudes. Ya sea por la falta de oportunidades en aquel lugar o por la presión que reciben para ser de determinada manera o tener ciertas creencias. No hay tanto espacio para ser diferente y quienes lo son deben convivir con una mirada que los juzga a veces en silencio y a veces no.

En su casi dos horas de duración, el film se dedica a desarrollar de forma profunda a sus personajes, no solo a Ana sino también a sus amigos y familiares. Cada uno tiene un conflicto marcado que lo va determinando. El elenco hace un buen trabajo para componerlos, sobre todo teniendo en cuenta que se tratan de actores no profesionales. La naturalidad que presentan es propia de ellos.

Tal vez nos encontramos con un ritmo pausado por momentos, repitiendo algunos conceptos en el camino, principalmente los temas relacionados con la sexualidad de los amigos de Ana. Pero mucho tiene que ver con esto de que se toman el tiempo para contar la historia de los distintos personajes.

En síntesis, «Lobo e cao» es un interesante coming of age que busca contraponer dos estilos de vida diferentes en un mismo lugar. Centrado en las experiencias de un grupo de jóvenes, se muestra cómo conviven la tradición religiosa, los mandatos sociales y la búsqueda de libertad e identidad propia.

«Lobo e cao» formó parte de la Competencia Internacional del 37° Festival de Cine de Mar del Plata.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *