CINE

5 comedias que no te podés perder en CINE.AR PLAY

En estos días que debemos permanecer en casa, en Cinéfilo Serial seguimos recomendando contenido para ver en CINE.AR PLAY, plataforma donde podemos registrarnos de manera gratuita. En esta nota te recomendamos cinco películas argentinas del género comedia para que puedas disfrutar:

«Música para casarse» de José Militano (2018)

Pedro vuelve a Vera, su pueblo natal, para presenciar el casamiento de su hermana. Se traslada desde Buenos Aires con su amigo Pablo, ya que juntos cantarán en la fiesta. En este viaje volverá a encontrarse con su familia y amigos, lo que despertará en él viejas sensaciones. El actor Diego Vegezzi construye este personaje tímido, inseguro y obsesionado con su trabajo, debido a que en toda la película no se separará de las partituras de la canción que cantará en el casamiento. En esta comedia no faltarán las complicaciones en los preparativos de la boda y en este reencuentro con el lugar donde nació, Pedro se replanteará su verdadero lugar de pertenencia.

«Cetáceos» de Florencia Percia (2017)

Clara se muda junto a Alejandro a un nuevo departamento, el segundo se va de viaje para exponer una investigación en un Congreso en Italia, por lo cual su pareja se queda sola. Clara se encuentra rodeada de cajas en un hogar que no conoce. Poco a poco, irá relacionándose con sus vecinos, acoplándose en las diferentes actividades que realizan en conjunto. En estos días donde se desarrolla la historia, Clara comenzará a replantearse la vida, especialmente la profesional, como profesora e investigadora en la Universidad de Buenos Aires. Una historia donde uno puede sentirse parte e identificarse con el personaje principal, interpretada por Elisa Carricajo. Se trata de una comedia dramática, ópera prima de Florencia Percia, donde vemos a la protagonista tomar decisiones poco relacionadas con lo que hace, pero luego entenderemos que todo era para conducirla hacia un lugar.

«Mario on tour» de Pablo Stigliani (2017)

Mario es un cantante que supo lo que era el éxito cuando conformó una banda en su juventud, pero el paso del tiempo llevó a cada uno a separarse del proyecto. En este presente que visualizamos, Mario se gana la vida cantando canciones de Sandro en diferentes eventos. Surge un trabajo en la costa atlántica y el protagonista se dirige hacia allí con su ayudante «Oso» y junto a su hijo adolescente. En esta película podemos ver el renacimiento de una relación distanciada entre padre e hijo, que se va conformando en el camino de la ruta, deteniéndose en diferentes escenarios donde se presentarán complicaciones, momentos de show de la mano de Mike Amigorena, quien interpreta al imitador del famoso cantante, entre otros momentos. Una comedia dramática que trata principalmente las relaciones, la búsqueda del éxito y los sueños.

«Vino para robar» de Ariel Winogrand (2013)

Sebastián planea robar una importante obra de arte en un museo. En ese momento se cruza con Natalia, quien robó la pieza antes que él. El protagonista comienza a perseguirla hasta que se encuentran en Mendoza donde deberán trabajar juntos para un importante personaje de esa provincia, sino se encontrarán en una grave situación. Daniel Hendler y Valeria Bertuccelli son los actores encargados de dar vida a estos dos personajes. La película cuenta con una gran influencia y rinde homenaje a las películas de Hollywood que se dedicaron a este tema, especialmente, las clásicas, donde vemos que se toma el vestuario y algunos movimientos de cámara.

«Días de vinilo» de Gabriel Nesci (2012)

Esta película nos presenta a cuatro amigos que se conocen de toda la vida: Damián, Facundo, Luciano y Marcelo. Aquello que siempre los unió fue la pasión por la música, especialmente por los vinilos. El film se desarrolla días antes del casamiento de Facundo, donde la amistad entre ellos parece irrompible. Cada uno se dedica a algo diferente, Marcelo conforma una banda tributo a The Beatles, Luciano es conductor de un programa radial, Facundo es vendedor de parcelas en un cementerio y Damián es cineasta. Como dijimos previamente, esta unión entre ellos parece inquebrantable, sin embargo, algunos hechos irán complicando las cosas. En esta comedia, por supuesto, que uno de los temas principales es la amistad entre este grupo de cuatro amigos, interpretados por actores reconocidos: Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli, Fernán Mirás y Gastón Pauls. No faltarán los momentos cómicos, la música y los enredos.

 

Camila Mollica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *