5 películas basadas en videojuegos
El erizo azul más famoso y más veloz de los videojuegos hace su primera aparición en la pantalla grande con este film que estrenó el jueves.
Ahora bien, conozcamos un poco más acerca de este personaje antes de comenzar nuestro top 5. Más conocido por todos como «Sonic, the Hedgehog», es un personaje que formó parte de la compañía Sega y fue creado por Naoto Oshima. Allá en el año 1985, la compañía Nintendo se hacía famosa por tener a Mario Bros bajo su manga, pero para poder competir con él, la empresa Sega se encargó de, luego de varios diseños, darle vida al personaje de color azul al igual que su logo que, en el año 1991 tendría su primer videojuego, el cual no sería el único, ya que luego de lograr el éxito entre sus seguidores, muchos juegos y nuevos personajes fueron creados a continuación.
Pero este videojuego no es el primero que termina convirtiéndose en una película. Acá les dejamos un repaso con aciertos y fracasos:
«Silent Hill» (2006)
Más conocida como «Terror en Silent Hill» en español, es una película del género terror dirigida por Christophe Gans y escrita por Roger Avary en conjunto con Christophe Gans y Nicolas Boukhrief. Narra la historia del primer videojuego de Silent Hill creada por la empresa Konami.
La película cuenta la historia de Rose (Radha Mitchell) y su marido Chris (Sean Bean), cuya hija Sharon (Jodelle Ferland) sufre de pesadillas extrañas y sonambulismo. Desesperados por encontrar una cura a la misteriosa enfermedad de su hija, deciden rehusarse a la recomendación de los médicos de llevar a su hija a una institución psiquiátrica y acuden a un pueblo llamado Silent Hill, lugar que Sharon repetía constantemente en sus sueños. Pero este no era un pueblo común y corriente, ya que pronto Rose se dará cuenta que cosas muy extrañas comenzarán a pasar en Silent Hill.
«Tomb Raider» (2018)
Es una película de acción y aventuras, basada en el videojuego bajo el mismo nombre dirigida por Roar Uthaug y escrita por Geneva Robertson-Dworet y Alastair Siddons. El papel de la reconocida arqueóloga Lara Croft es interpretado por la actriz sueca Alicia Vikander («La chica Danesa»), quien en esta aventura, es una joven que trabaja como mensajera en Londres afectada por la misteriosa desaparición de su padre. Tanto la película como el videojuego (PlayStation 3, año 2013) comienzan de manera muy similar y se mantiene así hasta la mitad del film donde cambia el desarrollo de la historia.
«Príncipe de Persia: Las arenas del tiempo» (2010)
Es una película de aventuras y fantasía escrita por Jordan Mechner, Boaz Yakin, Doug Miro y Carlo Bernard, dirigida por Mike Newell y producida por Jerry Bruckheimer.
En cuanto al reparto lo conforman Jake Gyllenhaal (Príncipe Dastan), Gemma Arterton (Tamina), Ben Kingsley (Nizam) y Alfred Molina (jeque Amar).
El film está basado en el videojuego creado por Jordan Mechner, «Prince of Persia: Las arenas del tiempo» («Prince of Persia: The Sands of Time», año 2003) el cual narra la historia del valiente y humilde príncipe Dastan, un joven que por casualidad se encuentra con una poderosa y antigua daga que le permite retroceder en el tiempo y gobernar el mundo al que la tenga en su poder.
Respecto a la película: debido a diferentes sucesos ocasionados tras la conquista de una nueva tierra para Persia, el príncipe Dastan se ve obligado a utilizar los poderes de las arenas del tiempo para poder corregir el pasado. Mientras que en el juego, un joven príncipe conocido como el hijo del rey Sharaman libera sin saberlo a los malditos, una especie de zombis de arena en los que se convierten los guardias de la ciudad (Oriente Medio) y esto ocurre debido a que el Príncipe roba la daga del tiempo con el objetivo de impresionar a su padre durante la batalla.
«Warcraft: el primer encuentro de dos mundos» (2016)
Es una película épica estadounidense de fantasía dirigida y coescrita por Duncan Jones y basada en el universo del popular videojuego «Warcraft: Orcos y humanos», año 1994. La película está protagonizada por Travis Fimmel («Vikings»), Paula Patton («Mission Impossible: Ghost Protocol»), Ben Foster («X-Men: The Last Stand»), Dominic Cooper («Mamma Mia!»), entre otros.
Tanto la historia de la película como la del juego comparten el mismo argumento, si bien en el film los detalles tanto de “nuevos” personajes como algunas modificaciones, por ejemplo, los hechos ocurridos con la invasión de la Horda a los reinos de Azeroth son predecibles ya que llevar la historia original del juego a la pantalla grande requiere alteraciones en cuanto a la trama en general pero sin perder la esencia del videojuego en sí.
«Resident Evil» (2002)
Basada en el videojuego de Capcom de 1996 y dirigida por Paul W. S Anderson, la película es una co-producción británica, estadounidense, francesa y alemana del género suspenso protagonizada por Milla Jovovich («El quinto elemento», «Zoolander»).
En Umbrella Corporation, un centro subterráneo de investigación genética, un científico libera un virus (Virus-T) que se esparce por todo el lugar comenzando una epidemia de zombies tanto dentro de la instalación como en toda la ciudad. Aquí es donde entra en acción el personaje de Alice (Milla Jovovich), quien horas más tarde despierta en una mansión en un estado de amnesia temporal y va descubriendo a lo largo de la película que ella tendría conexión con todos los sucesos relacionados a lo que sucedió con el accidente del Virus. A pesar de no haber aparecido en el videojuego original, a lo largo de las seis películas la veremos interactuar con un considerable número de personajes del videojuego original, como Jill Valentine, Carlos Oliveira, Claire Redfield, Nemesis, Chris Redfield, Ada Wong, Leon S. Kennedy, Barry Burton y el villano de la saga: Albert Wesker.
En cuanto al videojuego, el desarrollo de la historia es diferente, desde la creación del Virus-T, la manipulación de los villanos con este mismo y el intento de solventar la cura.
Ornella Quaranta