FESTIVALES

8º LatinArab: “Of Sheep and Men” de Karim Sayad (2017)

El director suizo con raíces argelinas, Karim Sayad, quien había hecho previamente un corto documental titulado “Babor Casanova” (2015), presenta su ópera prima “Of Sheep and Men” (2017), que se centra en Samir y Habib, dos residentes de Bab El-Oued, barrio obrero de Argel, quienes representan a dos generaciones distintas de Argelia. Por un lado, Samir es un comerciante de 42 años que peleó en la última guerra civil del país y que se dedica a vender carneros, aumentando su actividad previo a Eid Al-Adha, una celebración islámica que involucra el sacrificio ritual de dicho animal por comida. Por el otro, el film sigue a Habib, un adolescente que conduce autobuses, pero cuyo sueño era el de convertirse en un veterinario. Sin embargo, por las condiciones del país no pudo acceder a la educación como tampoco tantos otros chicos. Pero sí posee un carnero, El-Bouq, a quien entrena para hacerlo pelear y convertirlo en un campeón.

El documental da cuenta de las prácticas culturales argelinas representadas por estos dos personajes que nos muestran sus actividades diarias. Pero, a la vez, sutilmente plasma la historia del pasado y del presente de Argelia, con su guerra civil, la influencia de otros conflictos en la región como la Primavera Árabe, las pocas oportunidades para acceder a la educación, entre otras cuestiones, a través del relato de sus protagonistas.

Siguiendo la estructura de un documental observacional, el film hace principal foco en las imágenes de Habib y Samir realizando sus tareas cotidianas, las relaciones entre ellos y sus carneros y las peleas, con una destacada fotografía, que se complementan de una manera consonante con un relato narrado en voz en off por los mismos protagonistas, en donde cuentan sus deseos y sus vivencias a lo largo del tiempo. No existen muchos diálogos e interacciones entre los personajes, debido a esta importancia de lo visual, pero cuando se expresan ciertas ideas se lo hace de una forma contundente y relevante para conocer el contexto en el cual viven y se desarrollan.

Si bien como espectador podemos entender que las prácticas provienen de una cultura basada en el sacrificio y en los rituales ancestrales, no es una película recomendable para aquellas almas sensibles o amantes de los animales, ya que en varios pasajes podemos ver a los carneros peleando entre sí y a una sociedad que se prepara para el sacrificio final. Resulta un poco contradictorio, para nuestra conciencia occidental, mostrar, por un lado, un gran cuidado hacia el animal (un trato casi como hacia una mascota), tanto físicamente como emocional, incluso podemos notar un vínculo sentimental entre los hombres y los carneros, y, por el otro, hacerlos pelear o hasta sacrificarlos. Pero, nuevamente, hay que entender que estas cuestiones forman parte de una cultura de hace siglos.

En síntesis, en “Of Sheep and Men” el director logra mostrarnos, a través de dos protagonistas provenientes de distintas generaciones, las prácticas y vivencias de un pueblo y país que presenta grandes carencias y cuya historia se sustenta a través de los sacrificios, la desigualdad y la falta de acceso a necesidades básicas como la educación. Un sabor agridulce que surge a partir de la contradicción entre el cuidado y el sacrificio.

Puntaje: 

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *