«Better Call Saul» comienza a tomar vuelo
Escribir una nota sobre el comienzo de la tercera temporada de «Better Call Saul» no le hubiera hecho justicia a lo que ocurrió en el segundo capítulo. Por suerte la paciencia es sabia y hoy podemos analizar la serie desde otro ángulo. (ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers)
Saul Goodman era un personaje bastante atractivo en “Breaking Bad”, aunque podíamos tener otros que nos llamaran más la atención, como Gus Fring o Mike Ehrmantraut. De todas maneras, Saul guardaba ciertos secretos, como porqué se cambió su nombre, cómo fue su transición y cómo fueron sus comienzos. Así que resultaba interesante ver una serie sobre él.
Pero este proceso se está tomando un tiempo bastante extenso para desarrollarse. Durante las dos primeras temporadas de “Better Call Saul” vimos ciertas escenas que hacían que Jimmy McGill se acercara un poco más a Saul Goodman, pero pronto veíamos un retroceso que no permitía que el argumento avanzara con naturalidad ni dinamismo.
A lo largo de esta historia, el personaje de Mike se volvió mucho más rico que Saul, sacándole incluso un gran protagonismo. Sus momentos son interesantes y generan bastante misterio, sobre todo porque sabemos que la relación con otros personajes de “Breaking Bad” vendrán por su lado (ya lo vimos con Tuco y Héctor Salamanca).
En este segundo capítulo titulado “Witness”, nuevamente es Mike el que se lleva todas las miradas, ya que su rastreador lo acercó hacia el famoso restaurante de comida rápida “Los Pollos Hermanos”. Pero lo interesante es que acudió a Saul para que lo ayudara a descifrar qué era lo que su perseguidor llevaba en su mochila. Y es ahí cuando vemos a Jimmy actuar como el maravilloso abogado que vimos en la serie madre, haciendo un gran dúo entre ambos personajes.
Asimismo, sus peleas con Chuck parecerían llegar a un punto final, ya que su hermano mayor quebró la confianza que había entre ellos. Esperamos que esto termine definitivamente y no tengamos de nuevo un retroceso, sino que Jimmy cambie su nombre de una vez por todas.
Por otro lado, es la primera vez que se introduce el personaje de Gus. Aunque solamente aparezca unos minutos y sin realizar ninguna acción sublime, su presencia ya nos lo dice todo a los fervientes fanáticos de “Breaking Bad”. De todas maneras, seguramente Gus no será el que conocimos, sino que también se encuentra dando sus primero pasos, pero igual siempre es bueno volver a ver una cara conocida.
Si bien “Better Call Saul” está tardando un poco en despegar, en este último capítulo nos encontramos con todo lo que queremos en este spin-off: personajes profundos e interesantes, acción, engaños, espionaje; todo lo bueno que nos dio “Breaking Bad”, pero siendo una producción totalmente diferente. Esperemos que no nos vuelva a defraudar.
Samantha Schuster