Crítica de «El Proyecto Adam» de Shawn Levy (2022)

Luego de haber realizado «Free Guy» el año pasado, el director Shawn Levy y el actor Ryan Reynolds vuelven a repetir equipo para traernos «El Proyecto Adam», una película que mezcla los géneros de ciencia ficción, aventura, drama y comedia para ahondar en los vínculos familiares y en las segundas oportunidades.

El film se centra en Adam Reed (Walker Scobell), un niño de 12 años que está sufriendo por la muerte de su padre, que se mete en problemas en la escuela y no expresa demasiado sus sentimientos. Todo cambiará cuando en su casa encuentre a un viajero del tiempo (Ryan Reynolds) que resulta ser su versión adulta del año 2050. El mismo se ha aventurado en una misión de rescate para buscar a su mujer Laura (Zoe Saldaña), quien se perdió en el espacio-tiempo en circunstancias misteriosas. Es así como ambos deberán unir fuerzas para cumplir con su objetivo y sobrevivir a los villanos que buscan destruirlos.

«El Proyecto Adam» no resulta demasiado innovadora en cuanto a los viajes en el tiempo ni al género de ciencia ficción o aventuras en general, sino que busca homenajear o tomar prestado ciertos elementos y conceptos de las películas clásicas e icónicas de este estilo para realizar su propia historia. De todas maneras, logra ser tan entretenida como conmovedora.

Si bien se toma su tiempo para reflexionar sobre el tema de la familia, el bullying, las segundas oportunidades o el aceptarse a sí mismo, y volverse más emotiva, principalmente busca entretener al espectador a través de escenas de acción dinámicas y brindarnos un ritmo ágil y vertiginoso donde en todo momento pasa algo. Los aspectos técnicos y los efectos visuales ayudan a crear este universo con naves espaciales, saltos temporales y persecuciones.

Uno de los puntos más altos del film es el vínculo que establecen Ryan Reynolds con Walker Scobell como dos versiones diferentes del mismo personaje. Scobell realiza un maravilloso debut con una interpretación simpática, carismática, graciosa e ingeniosa. Y entre ambos presentan una buena química y una dinámica muy divertida, además de tener un gran timing para la comedia, como siempre nos tiene acostumbrados Reynolds. A ellos se le suman Jennifer Gardner, Zoe Saldaña y Mark Ruffalo como personajes secundarios, que si bien no tienen demasiado tiempo en pantalla logran cumplir con sus roles.

En síntesis, «El Proyecto Adam» es una película que cumple con su objetivo de entretener y emocionar al espectador a partir de una historia poco innovadora y varias veces vista pero que logra construir una buena dupla protagónica y una aventura más que atrapante. La pueden ver en Netflix.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *