Crítica de «Voldemort: Los Orígenes del Heredero» de Gianmaria Pezzato (2018)
Este fan-film está basado en los personajes creados por J.K. Rowling y es dirigido por Gianmaria Pezzato en colaboración con su productora Tryangle Films.
La trama del mediometraje da inicio cuando Grisha McLaggen, heredera de Gryffindor, se adentra en una base secreta de los aurors, ubicados en la ex Unión Soviética para recuperar el diario de Tom Marvolo Riddle, ya que tiene la sospecha de que este artefacto podría ser un Horrocrux, para posteriormente poder destruirlo con la espada que fue posesión de su antepasado Godric Gryffindor.
Más tarde, Grisha es capturada por el auror soviético, el General Makarov, el cual le inyecta un suero con la poción Veritaserum y mediante flashbacks comienza a contar cómo Tom Riddle consiguió algunas reliquias de los fundadores de Hogwarts para después convertirlas en Horrocruxes. También nos relata cómo fue la estancia en el colegio de Tom con los otros herederos de las casas.
En el apartado técnico se destaca la ambientación y escenografía que nos mete de lleno en el universo mágico, dentro del que está el colegio Hogwarts que se encuentra muy bien realizado. También resaltan los efectos visuales que tienen una calidad de primer nivel, al igual que la dirección y fotografía que en cada escena nos sumergen en paisajes únicos de Italia.
Las actuaciones de los protagonistas son bastantes creíbles, en especial la de los actores que interpretan a Tom Riddle adolescente (Stefano Rossi), a Grisha adulta (Maddalena Orcali), al General Markarov (Alessio Dalla Costa) ,el heredero de Ravenclaw, el joven Wiglaf Sigurdsson (Andrea Deanisi) y Lord Voldemort (Davide Ellena).
En conclusión, esta cinta tiene giros de tuerca propios de la autora Rowling, además de mostrarnos personajes que no forman parte del canon como los herederos de Ravenclaw, Hufflepuff y Gryffindor. Para cerrar, la trama nos ofrece un final abierto que promete una secuela en el futuro, presentándonos al director del colegio Durmstrang y posterior mortífago, Igor Karkaroff.
Dato extra: Los actores italianos grabaron la película en idioma inglés, pero además se le realizó un doblaje extra con las voces de actores británicos para darle más realismo a las interpretaciones y para tener la escencia del idioma original presente en el film.
Puntaje:
Película completa:
Iván Nicocia