CINE

Crítica de «Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas» de Nick Park y Merlin Crossingham (2024)

Llegó a Netflix la última película de Aardman y Nick Park, creadores de grandes relatos como «Pollitos en Fuga» (2000), «Wallace y Gromit – La batalla de los vegetales» (2005) y «Shaun el cordero» (2015). En esta oportunidad, nos vuelven a deleitar con un film que tiene de protagonistas al dúo insignia de la compañía de animación británica, el querido y excéntrico inventor Wallace y su fiel e inteligente perro, Gromit.

Con la falta de ideas y la habitual búsqueda de los estudios por producir contenido con fórmulas y productos establecidos, es muy difícil sorprenderse con las nuevas ofertas en materia cinematográfica. Si nos remitimos al ámbito de la animación, con tan solo visualizar cuáles fueron las propuestas que abundaron la pantalla grande en 2024, nos vamos a encontrar con precuelas y secuelas como: «Mufasa: El rey león», «Moana 2», «Intensamente 2». Obviamente que también hubo propuestas originales como la película lituana «Flow», «Robot Salvaje» y «La mercancía más preciosa», pero no fueron la regla dentro de la poblada oferta de animación.

Si bien «Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas» también representa una secuela con la presencia de los personajes de animación más entrañables y conocidos de la cinematografía británica, su esencia y espíritu artesanal trae en sí como una especie de acto de resistencia frente al avance y la proliferación de las imágenes generadas por computadora y esos guiones que parecen creados por una IA.

El largometraje sería como una especie de secuela directa del cortometraje 1993 titulado «The Wrong Trousers», que obtuvo el Oscar a Mejor Cortometraje Animado de aquel año. Dicha aventura del inventor y el beagle antropomorfo los enfrentaba contra un inteligente Feathers McGraw, un astuto pingüino que se disfrazaba de gallina poniéndose un guante de goma en la cabeza. Tras aquella legendaria contienda, McGraw termina apresado en el zoológico durante varios años. En esta oportunidad, Gromit parece realmente preocupado por el hecho de que Wallace se haya vuelto demasiado dependiente de sus inventos (aquí una sagaz crítica a la sociedad occidental actual y su dependencia de la tecnología) lo que resulta justificado cuando Wallace inventa un «gnomo inteligente» llamado Norbot, para que asista a la pareja en las tareas cotidianas y al mismo tiempo ofrecer un servicio a la comunidad. El problema está cuando parece que el pequeño gnomo desarrolla una mente propia. Feathers MCGraw se entera de esta creación a través de las noticias locales de la televisión, dándole la idea para llevar a cabo una venganza que quiere materializar hace varios años.

Más allá que el stop-motion sigue siendo una técnica más manual que implica cierta artesanía, la diferencia entre la propuesta de Aardman y de otros estudios de animación que ofrecieron gran cantidad de secuelas el año pasado, radica en el cuidado que les dan Nick Park y su factoría a los personajes, la gran inventiva que tienen al desarrollar las distintas secuencias y esa búsqueda de partir de algo sencillo para terminar ofreciendo algo más elaborado. 35 años ya lleva Aardman realizando producciones audiovisuales y principalmente pareciera que mientras sus competidores escalan en espectacularidad y ambición, ellos terminan desarrollando historias más entrañables y concretas, con los pies en la tierra.

El film de tan solo 79 minutos de duración es una clase magistral de animación cuadro a cuadro, de elaboración de personajes secundarios que se incorporan homogéneamente a los ya conocidos/establecidos principales y una hilarante acumulación de gags que no solo están bien construidos sino que también contienen varias capas para que disfruten tanto adultos como chicos.

Con el humor inglés que los caracteriza, algunas secuencias visuales sumamente originales y esa dinámica entre el inventor y su perro que tan bien funciona, el estudio logra un excelente regreso a las bases, tras la apenas correcta secuela de «Pollitos en Fuga: El origen de los Nuggets» (2023), demostrando que cada vez que lo necesitan, Wallace y Gromit estarán ahí para salvar el día.

Puntaje:


 
 
 
Tráiler:


 
Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *