«Daisy Jones & The Six», la música como la cura y la perdición
Basada en la novela homónima escrita por Taylor Jenkins Reid en 2019, «Daisy Jones & The Six» es una miniserie de 10 episodios de Amazon Prime Video que cuenta el ascenso y la separación de una banda ficticia de rock de la década de 1970. Inspirada en la banda Fleetwood Mac, que seguía la propia autora del libro en su adolescencia, The Six estaba liderada por Billy Dunne, un guitarrista y cantante con problemas de alcohol que consiguió llevarla al éxito, pero no fue hasta que Daisy Jones apareció en escena, una compositora y cantante muy talentosa pero con una vida personal también bastante compleja, que terminó por complementarlo y hacer de esta banda de rock la más famosa del momento.
A partir de un falso documental que se centra en entrevistas actuales a los ex miembros de la banda vamos conociendo la historia de sus inicios, el encuentro entre Billy y Daisy, la conexión espiritual que tuvieron pero también el daño que se hacían, y cómo terminó todo.
A lo largo del tiempo hemos podido ver una gran cantidad de películas y series sobre bandas o cantantes reales que nos han mostrado su rápido y trabajoso ascenso a la cima y su posterior derrumbe tanto por excesos de ambición, adicciones o haberse rodeado de las personas equivocadas. Y si bien «Daisy Jones & The Six» no se corre de algunos de estos lugares comunes, la serie nos brinda algunas decisiones más que efectivas e interesantes.
Desde el primer momento se plantea un misterio a ser resuelto a lo largo de la temporada, que obviamente sabemos que eso sucederá hacia el final, pero en el camino nos va tirando algunas pistas de qué es lo que fue pasando entre la banda para llegar a la separación, impactando en el último episodio con una serie de escenas dramáticas que tal vez fueron un poco excesivas pero que tiene coherencia con lo que se fue consolidando.
Por otro lado, realmente lo que terminan construyendo Riley Keough como Daisy y Sam Claflin como Billy es magnético. De hecho los mejores momentos de la serie sin dudas los tiene a ellos de protagonistas, cuando componen una canción, mientras transmiten una conexión especial que dejan sus egos de lado para ser sinceros entre sí o cuando se están peleando por un tema laboral o personal.
El resto de los personajes cumplen con su roles de brindar una historia mucho más coral y profunda, como Camila Morrone que hace de la mujer de Billy, que por un lado involucra a Daisy con la banda porque es consciente de que es su mejor oportunidad para triunfar pero a la vez ve ese fuerte vínculo que comparten ambos; Suki Waterhouse como Karen, la tecladista de la banda, que busca abrirse camino en un mundo bastante machista como el musical pero que termina enamorándose sin buscarlo, entre otros personajes que suman a la trama; o Tom Wright como Teddy, un famoso productor que termina juntando a las principales personalidades, entre otros. Pero el alma de la historia son Keough y Claflin que hacen un trabajo extraordinario para mostrarnos su vulnerabilidad, su fortaleza y su manera de ver la vida, que terminan afectando a todos los demás.
Por último, los aspectos técnicos también están bien realizados. Sin dudas se destaca la banda sonora que no sirve solamente para acompañar las escenas sino que es protagonista en gran parte de los capítulos. Las canciones son totalmente originales y pegadizas y los actores hacen un buen trabajo para interpretarlas. Lo mismo ocurre con el maquillaje y vestuario que nos marcan el paso del tiempo sin la necesidad de ponerlo en palabras o en un texto en la pantalla.
En síntesis, «Daisy Jones & The Six» es una miniserie muy recomendable, que si bien puede no ser del todo original y caer en varios lugares comunes de este tipo de historias sobre bandas o cantantes, nos ofrece una manera distinta de contarla y se sostiene por el carisma de sus protagonistas. Una trama que nos hará encariñarnos con los personajes, que nos pegará sus buenas canciones y nos atrapará con un interrogante que recién se resuelve al final.
Tráiler:
Samantha Schuster