El camino hacia la última entrega de «Resident Evil»
Las películas basadas en videojuegos no suelen tener un buen desempeño en la pantalla grande. Casi siempre son vapuleadas tanto por la crítica como por los fans, debido a que no se logra traspasar la esencia del juego a un largometraje. Sin embargo, el caso de «Resident Evil» es diferente. Quizás no fue aclamada por la crítica, pero supo cosechar un éxito moderado como para poder convertirse en una saga longeva.
Ahora en pocos días tendremos la sexta y última (?) entrega y es por eso que te traemos un pequeño resumen de la saga y de su relación con el videojuego para que estés al día y puedas ir a ver el final de la historia de zombies más famosa de la industria de los videojuegos.
La saga siempre gira en torno al peligro biológico (de hecho en Japón, su país de origen, ese es el nombre del juego). Un peligroso virus se ha propagado por error o intencionalmente (eso es lo que se va investigando durante los juegos) por la Corporación Umbrella. Dicho virus, al infectar a los humanos, los transforma en zombies. La historia comienza en la localidad ficticia de Raccoon City.
La mayoría de las entregas comienzan durante o después de la gran oleada destructiva inicial. En esta situación los protagonistas, generalmente Chris Redfield, Leon S. Kennedy, Jill Valentine, Claire Redfield (entre otros), deben sobrevivir y buscar la forma de escapar mientras se enfrentan a los zombies y monstruos, no sólo nacidos del contacto con los muertos, sino también de otros que se han fugado de los laboratorios de desarrollo de las armas biológicas de Umbrella Corporation. El contexto bajo el que se desarrolla la historia solo se vislumbra a medida que avanza el juego; los diferentes personajes y lugares que visita el jugador proporcionan pistas respecto a lo que le sucedió a la gente y lo que debe hacer.
Como bien se puede ver, casi todos los nombres que llevan los personajes que descubrimos en las distintas entregas, también aparecen como personajes secundarios en las películas, no obstante el personaje de Alice (Milla Jovovich) que protagoniza todas las películas no aparecen en el videojuego.
Al respecto la actriz nos dice:
«Bueno, Alice nunca ha aparecido en el mundo de los juegos de Resident Evil. La primera vez que me encontré con Paul (W.S. Anderson, director de cuatro de las seis entregas) para la primera Resident Evil, le dije que quería ser Jill Valentine. Él dijo ‘sí, pero la gente no sabe quién es Jill Valentine. Sólo un pequeño grupo de gente ha jugado a este juego y hay una audiencia más grande a la que llegar (…) No querrás quedarte atascado usando las historias de Capcom». “Capcom es una compañía que te cambia de vicepresidente y de repente cambia la historia, así que (Paul W. Anderson, el director) necesitaba crear un personaje que la audiencia pueda seguir (…) Si quieres ver la historia de los juegos, juega al juego”.
La saga, a pesar del éxito, siempre fue criticada por tener guiones flojos, donde solo se priorizan las escenas de acción desmedida pero donde abunda el sinsentido. Igualmente, esto no fue impedimento para generar la saga de películas, basada en un videojuego, más exitosa del cine hasta el momento.
A continuación les presentamos un breve repaso, entrega por entrega:
RESIDENT EVIL (2002)
El canadiense Paul W.S. Anderson tomó las riendas de la primera traslación al cine del mundo de «Resident Evil» produciendo, escribiendo y dirigiendo el proyecto. En este film se narraron los acontecimientos que se desarrollan en el primer juego de la franquicia de Capcom, pero añadiendo varias modificaciones. Si bien tenemos los hechos de la liberación del T-Virus en la enigmática mansión, se modificaron a los personajes y al argumento principal. Alice Abernathy (Milla Jovovich) es una agente de seguridad que trabaja para la inquietante Umbrella Corporation, custodiando una mansión (en las afueras de la ficticia Raccoon City) que sirve como entrada a El Panal, un enorme laboratorio subterráneo donde la corporación lleva a cabo sórdidos experimentos. Tras despertar amnésica y dudando de su propia identidad, Alice se incorpora a un equipo de Umbrella y se dispone a investigar El Panal, que pasa por una misteriosa situación de emergencia.
La película más interesante y menos fallida de la saga. Con varios guiños al juego, se abría el camino de «Resident Evil» en la pantalla grande.
RESIDENT EVIL 2: APOCALIPSIS (2004)
«Resident Evil 2: Apocalipsis» trató de incorporar a varios y queridos personajes de los videojuegos como por ejemplo a Jill Valentine (Sienna Guillory) y a Némesis y nos ofreció un film confuso en el cual, durante 90 minutos se nos intenta contar un montón de acontecimientos y personajes relevantes condensados de manera atolondrada. Si bien la película fue dirigida por Alexander Witt, el guión corrió a cargo del gran responsable de la saga Paul W.S. Anderson.
RESIDENT EVIL 3: EXTINCIÓN (2007)
Mientras más avanzamos en la saga cinematográfica, más nos vamos alejando de los videojuegos. Contamos con la presencia de algunos personajes conocidos del mundo gamer como por ejemplo: Claire Redfield (Ali Larter) y de Albert Wesker (Jason O’Mara), presidente de Umbrella. Sin embargo, vamos dejando Racoon City atrás, ya que el T-Virus ha infectado casi cualquier rincón habitable del planeta Tierra. Alice y sus compañeros deberán atravesar el desierto de Mojave para llegar a Alaska, la única zona segura y sin infectados conocida en todo Estados Unidos. Pero a los peligros derivados de la infección se une la presencia, cada vez más opresiva, de Umbrella, cuyas viles experimentaciones con el cuerpo humano se relacionan, en este caso, con la clonación.
En esta oportunidad, la dirección corrió a cargo del director británico Russell Mulcahy («Los inmortales») quien todavía conserva algo de coherencia antes de que la saga se vuelva extremadamente absurda e irracional.
RESIDENT EVIL 4: AFTERLIFE (2010)
Es difícil resumir a esta altura de qué tratan estas películas, debido a que los argumentos de estas entregas se convirtieron en una mera excusa para que Anderson se dedique a la creación de escenas de acción impresionantes que llamen la atención en los aspectos visuales. Sin embargo, el abuso del CGI y la poca dedicación al guión le terminaron jugando en contra.
El film puede llegar a ser disfrutable para aquellos fanáticos de la saga y de la acción sin sentido. Alice, en este caso, está acompañada de un grupo conformado por Claire Redfield (Ali Larter), su hermano Chris Redfield (Wentworth Miller), el jugador de baloncesto Luther West (Boris Kodjoe), el productor de cine Bennett (Kim Coates) con su ayudante Kim Yong (Norman Yeung) o la aspirante a actriz Crystal (Kacey Barnfield). Alice trata de alcanzar la utópica Arcadia, una tierra libre de infectados que puede suponer la nueva esperanza para la Humanidad. Y no hay mucho más que decir en cuanto a la trama.
RESIDENT EVIL 5: RETRIBUTION (2012)
Ya casi sin la presencia de los zombies que hicieron tan famoso al videojuego, Alice vuelve a estar en el centro de los problemas cuando la Reina Roja (la inteligencia artificial que ha tomado las riendas de las instalaciones de Umbrella) destrona a Albert Wesker (Shawn Roberts) como villano de la función. Viejos aliados como Jill Valentine se convierten en enemigos, y las circunstancias obligarán a nuestra protagonista a formar equipo con el mismísimo Wesker. Lucharán codo a codo con ella, además, dos carismáticos personajes extraídos directamente de las consolas: Ada Wong (Li Bingbing) y su pareja Leon S. Kennedy (Johann Urb). Para escapar de la base, deberán sortear los peligros que les aguardan en recreaciones experimentales de Tokio, Moscú, Nueva York y Raccoon City, como si estuvieran inmersos en un videojuego.
No hay mucho para analizar; la saga parecía agotada y pasaron cinco años desde que vimos a Alice. No obstante la puerta había quedado abierta y ahora se vuelve a abrir para disfrutar del capítulo final.
RESIDENT EVIL 6: EL CAPÍTULO FINAL (2017)
Esta nueva entrega comienza inmediatamente después de los acontecimientos ocurridos en Resident Evil 5. La humanidad está en su última etapa tras la traición de Wesker a Alice en Washington DC. Alice deberá volver donde todo empezó, a Raccoon City, lugar en el cual la corporación Umbrella está reuniendo sus últimas fuerzas para un ataque final contra los únicos supervivientes que quedan del apocalipsis. En una carrera a contrarreloj en la que Alice unirá fuerzas con viejos amigos para derrotar a la multitud de muertos vivientes y nuevos mutantes.