Entrevista a Martina Krasinsky, protagonista de “¿Yo te gusto?”
En “¿Yo te gusto?”, Martina Krasinsky realiza su debut en un rol protagónico en cine, encarnando a Nati, una chica que vive en un barrio humilde de la Ciudad de Buenos Aires que, a raíz de una deuda familiar, decide delinquir junto a otros vecinos que forman parte de una banda. Martina debe interpretar a un personaje que no se encuentra aislado de la violencia y lo supo efectuar de una manera correcta, realizando escenas realmente duras. Tuvimos la oportunidad de dialogar con ella y esto nos contó acerca de esta experiencia:
– ¿Cómo llegaste al proyecto?
– Llegué porque envié una gran cantidad de mails, pero los mismos no obtenían respuesta debido a que fueron casteados una gran cantidad de actores y también no-actores. Por suerte, una chica con la cual filmé una película un tiempo atrás, me etiquetó en una publicación del director Edgardo González Amer, él me vio y respondió “puede ser”. Asimismo, me vio su hija e insistió que yo debía tener el papel y finalmente el director me llamó al casting. Fueron tres etapas, una la realicé con otras actrices, otra sola y, finalmente, me probaron con los demás actores de la película, luego me confirmaron el papel.
– ¿Cómo fue la experiencia de realizar tu primer protagónico?
– Fue increíble, nunca pensé que me iba a pasar. Yo quiero actuar toda mi vida, disfruto que me esté pasando todo esto, pero, si no hubiese sucedido actuaría de todas formas. Fue muy intenso porque también uno idealiza la situación, sin embargo, uno tiene muchas crisis, que por suerte las pude sobrellevar gracias a Edgardo que me ayudaba mucho. Igualmente, la mayoría de los instantes fueron de alegría, pero no todo es tan fácil como yo imaginaba. Aprendí mucho, cada proyecto en particular es un aprendizaje aparte.
– ¿Cómo fue el rodaje? ¿Cómo fue trabajar con Edgardo y tus compañeros de elenco? ¿Qué aprendiste de cada uno?
– Fueron cinco semanas en Villa Lugano, en Piedrabuena. Una locación hermosa que tiene mucho misterio y vida, la gente es muy amable y cariñosa. Edgardo es la base de la película, es el director y guionista, tiene muy claro lo que quiere y lo que quería con este film, fue una línea a seguir que me dio un pie muy grande. Actuar con los chicos fue la clave para que la película tome realidad, porque ellos provienen de ese contexto, tienen esa experiencia mucho más clara que yo. Yo nací en Devoto, un barrio muy diferente a lo que es Villa Lugano, por eso fue un desafío. Sebastián Chávez, quien realiza el papel de hermano de mi personaje, es un gran actor, le otorga una naturalidad, un condimento que la película necesita. Por supuesto, también los actores de gran trayectoria que son admirables, como Leticia Brédice, Daniel Aráoz, Marco Antonio Caponi, quienes fueron un gran sostén y le dieron tinte a la película increíble. Son tres actores muy potentes.
– ¿Cómo construiste este personaje y qué fue lo que más te costó?
– El personaje lo construí tratando de entrar en ese mundo, hablando mucho con mis compañeros de elenco, además, escuchar música que pienso que puede escuchar ella, ponerme en lugares incómodos. Desde que me enteré que quedé en la película siempre actuaba como si fuera mi personaje y esto me llevó a sentir el rechazo de personas que trataban de alejarse de mí en la calle porque me veían extraña.
– ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
– Comenzó el rodaje de mi próximo protagónico junto a Luis Machín, una película dirigida por Eduardo Pinto llamada “VIP”, tenía muchas ganas de trabajar con ellos y será un gran film. Además, estoy filmando una participación para “Entre hombres”, una serie para HBO, con Diego Cremonesi, Nicolás Furtado. Por otra parte, estoy grabando “Kinaman”, una serie juvenil web que se estrenará muy pronto, con una gran fotografía, el director es Iván Preuss, un chico joven muy talentoso, protagonizada por Matías y Alejandro Zebe. Además, estoy estudiando en la EMAD, lugar que siempre recomiendo porque es gratuito y hay excelentes profesores, donde me encuentro realizando mi proyecto de tesis.
Camila Mollica