Ethan Hawke: De lo romántico, al lado más perturbador
Ethan Hawke lleva 35 años en la industria cinematográfica, fue cuatro veces nominado como actor y guionista. Es de los actores que más muta en el mundo del cine.
Creció en un hogar religioso donde la fe poseía un papel esencial. No es de familia de artistas, su madre era enfermera y su padre trabajaba en seguros. Una vez el actor dijo al medio Reader’s Digest. «Mi respuesta fue verter todo ese pensamiento en el arte… Esa ha sido la iglesia que elegí: películas, libros, rock and roll».
Quería ser escritor, pero terminó actuando, aunque en 1996 logró realizar su sueño de ser escritor al publicar «The Hottest State», misma que 10 años después adaptó al cine.
Debutó en «Explorers» (1985), una cinta de aventuras infantil, pero fue con el drama adolescente «La Sociedad de los Poetas Muertos» (1989) con la que empezó a hacerse conocido y tomar un rumbo ascendente en su carrera. A su vez, la llegada de «Reality Bites» (1994) con su papel de Troy, que fue una perfecta representación de la llamada Generación X, fue el que convirtió a Ethan Hawke en un símbolo de la década de los 90s.
Como olvidar la historia de amor icónica «Antes del amanecer» (1995), la cual le valió gran cantidad de elogios, y que más tarde se convirtió en una trilogía («Antes del atardecer» («Before sunset», 2004) y «Antes del anochecer» («Before midnight», 2013). La identificación con el espectador y el respeto del tiempo real, son los dos pilares sobre el que se construye en la ficción el amor.
Hizo 50 películas, ha escrito cuatro novelas y ha dirigido tres obras teatrales en el off-Broadway neoyorquino. Hawke siempre se ha caracterizado por huir de lo fácil y explorar con pasión nuevos horizontes como artista. Supo compaginar y equilibrar entre películas independientes con éxitos de taquilla, a la vez que exploraba otras facetas artísticas. Logró afianzarse en la industria cinematográfica. Su éxito creativo lo ha llevado a ser considerado como uno de los actores más productivos de Hollywood.
Indaga en proyectos que le generan curiosidad, al mismo tiempo que lo hagan indagar más vertientes. Le gusta experimentar en diversos géneros tanto delante como detrás de cámara. Una figura que siempre busca labrarse una ascendente carrera artística. Es el creador, productor, coguionista y protagonista de «The Good Lord Bird», un proyecto televisivo que fue bien recibido por los críticos tras su lanzamiento en 2020, por lo que Ethan obtuvo una nominación al Globo de Oro.
Ha construido una sólida carrera que cuenta con muchísimos reconocimientos. Supo elegir sabiamente cada proyecto, e incluso pudimos verlo en la serie de Marvel «Moon Knight» (2022) para Disney+, donde interpretó al villano Arthur Harrow, un fanático religioso y líder de una secta, el cual basó su interpretación en una sorprendente mezcla de figuras de la vida real, antes de reducirla a una famosa personalidad carismática utilizada para el mal.
Es un actor de más de mil recursos, no hay nada que no pueda hacer, emplea siempre distintos elementos que nunca nos deja de sorprender, desde escribir novelas de las cuales ha publicado cuatro o dirigir tres obras teatrales. Hawke tiene un talento inmenso que siempre logra mutar mediante cualquier tipo de personaje. Lejos de sentirse cómodo con los privilegios de la fama, busca centrarse en hacer crecer su carrera. Ha demostrado poder ser de lo más camaleónico como actor. Acá hacemos un repaso por sus diferentes facetas actorales:
«Gattaca» (1997) – Andrew Niccol
Ambientada en una sociedad futura en la que la mayor parte de los niños son concebidos con técnicas de selección genética. Un thriller de ciencia ficción inteligente una historia de superación y lucha contra el destino impuesto. Con un perfecto dominio y muy convincente actuación de Hawke que daba vida a Vincent, uno de los últimos humanos concebidos de modo natural, que tiene una deficiencia cardíaca y sueña con viajar al espacio. En su deseo de formar parte de la élite de hombres perfectos decide suplantar a Jerome (Jude Law), un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente.
«Boyhood: Momentos De Una Vida» (2014) – Richard Linklater
Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane), de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo.
Ethan Hawke era el padre del joven Mason. Un hombre que abandonaba a su familia para irse a Alaska y que luego regresaba en un intento de recuperar el tiempo perdido con sus hijos. Una actuación llena de matices y de diálogos imprescindibles.
«Maudie, el color de la vida» (2016) – Aisling Walsh
La historia real de cómo la pintora canadiense Maud Lewis conoció a quien sería el amor de su vida, un huraño pescador para quien comenzó a trabajar, siendo muy joven, con la esperanza de alejarse de su familia y ganar independencia.
En este drama intimista y muy emotivo Hawke interpretaba a Everett Lewis, un pescador antipático, cuarentón, soltero y huraño que ponía un anuncio para contratar a una mujer para realizar las tareas domésticas y se acababa casando con Maud. Nos regala una actuación más que correcta, es una de las mejores de su carrera.
«Antes que el diablo sepa que has muerto» (2007) – Sidney Lumet
Andy (Philip Seymour Hoffman), un corredor agobiado por las deudas, necesita dinero rápidamente. Él involucra a su hermano, Hank (Ethan Hawke), en un plan para cometer el crimen perfecto: robar la joyería de sus padres. El plan falla terriblemente, y el patriarca de la familia decide hacer justicia con sus propias manos, sin saber que los criminales a los que busca son sus propios hijos.
Un drama familiar con tintes de thriller. Hawke era Hank Hanson, un personaje frágil y visceral cansado de que su sueldo fuera a parar casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer. Impresionante ver a Hawke inmerso en un intenso caos que el mismo ha provocado y que no sólo no hace nada por detener, sino que lo eleva más por su ineptitud.
«El reverendo» (2017) – Paul Schrader
El encuentro con un activista medioambiental y su esposa embarazada (Amanda Seyfried) radicaliza poco a poco la ideología de un pastor evangélico (Ethan Hawke), un antiguo capellán del ejército, todavía marcado por la muerte de su hijo en Irak, que dirige una pequeña iglesia en el norte del estado de Nueva York.
Un buen drama con muchos conflictos filosóficos, con una interpretación más que convincente de Ethan. Realmente excelente, donde queda plasmado que está entre los actores más versátiles y cumplidores de Hollywood sin duda alguna.
Ethan Hawk en cada papel lo entrega todo; la fuerza interpretativa y credibilidad que vuelca en los proyectos sabe hacerlo mucho más que bien, sobre todo en este último tiempo cuando se adentra en la rama del terror. Una década después de «Sinister», ejerciendo de malo malísimo, el actor vuelve a hacer tándem con el director Scott Derrickson en una historia basada en un relato de Joe Hill en «The Black Phone», donde encarna a un asesino en serie de niños en su vuelta al cine de terror. Todo indica se convertirá en la película de terror de la temporada. Un thriller que combina elementos de terror y suspenso psicológico sobrenatural, sin llegar a caer en un solo campo.
Noelia Giacometto