«Hawkeye», ¿la menos esperada y la más efectiva?
Luego de un año de parate donde las películas no llegaban a los cines porque estaban cerrados y los rodajes tuvieron que cancelarse o posponerse por casos de covid, Disney emprendió un 2021 lleno de lanzamientos, sobre todo los que estuvieron basados en una temática que no falla: los superhéroes.
No solo estrenó films como «Black Widow», «Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos», «Eternals» y «Spider-Man: No Way Home«, sino también series, a través de su plataforma Disney+ que llegó esta año a Latinoamérica. Es así como vimos «WandaVision», una historia atractiva que se separaba un poco de la típica fórmula de acción; «Falcon y el Soldado de Invierno», que no se despegó del estilo de las cintas previamente vistas; «Loki» que impactó de buena manera y luego se fue desinflando un poco; y, la que acá nos compete: «Hawkeye».
Ya la cuarta serie de superhéroes nos agarraba un poco cansados y, en comparación con el resto de los personajes, tal vez la figura de Clint Barton no nos llamaba mucho la atención a priori. Casi sin expectativas nos embarcamos en esta historia que sin dudas terminó siendo la más entretenida de ver.
Sin muchas pretensiones, «Hawkeye» se centra en Clint Barton, quien está en Nueva York después del blip. A pesar de sus deseos, deberá trabajar con Kate Bishop, una joven con habilidades en arquería, para enfrentarse a unos enemigos de su pasado cuando era Ronin, para volver a tiempo a pasar Navidad con su familia.
Aunque nos encontramos con una historia bastante clásica del Universo de Marvel, lo que sobresale de «Hawkeye» son otras cuestiones. Por un lado nos encontramos con una dinámica de los protagonistas que es tan divertida como emotiva. Sus interacciones tienen un humor bastante efectivo, pero también le otorgan el tiempo necesario para ahondar en las pérdidas, las culpas, las frustraciones, las consecuencia de los actos, la inacción, entre otras cosas que tienen aferrado a Clint a un pasado doloroso, pero con las que Kate también puede verse identificada. Ambos personajes se complementan muy bien entre sí, porque se encuentran en polos opuestos del optimismo/pesimismo y las ganas de luchar/evitar más tragedias. Es el típico camino que solemos ver en las buddy movies donde dos personajes van construyendo poco a poco un vínculo inseparable que se sostiene por mucho más que un simple trabajo en equipo.
También debemos destacar las interpretaciones del elenco, sobre todo de Jeremy Renner y Hailee Steinfeld, que logran transmitir mucha química entre sí y todas las cuestiones previamente analizadas. Si bien a Steinfeld la pudimos ver previamente en producciones como «Pitch Perfect» (2015 – 2017), «The Edge of Seventeen» (2016) o «Bumblebee» (2018), es probable que este papel la haga lanzarse a la fama y que muchos empiecen a apreciar su talento. A Renner como Hawkeye ya lo teníamos bastante visto, a pesar de no tener tanto desarrollo como otros Avengers, pero logra transitar un camino de recuperación y redención bastante creíble y natural. Dentro de los secundarios tenemos actores reconocidos como Vera Farmiga, cuyo papel va creciendo a lo largo de la serie, o Linda Cardellini como la mujer de Clint. También aparecen varias sorpresas que no vamos a spoilear para no arruinar la experiencia pero que sin dudas significan un impacto más que grato para todos los fans de Marvel. Cuando las historias se empiezan a cruzar, siempre es algo digno de ver.
Los aspectos técnicos están bien logrados, principalmente los efectos especiales y las secuencias de acción con coreografías de pelea que resultan ser bastante creativas, algo a los que nos tiene acostumbrado Marvel.
En sus 6 capítulos de menos de una hora, «Hawkeye» termina siendo una gran sorpresa dentro de todas las propuestas que nos brindó Disney-Marvel de este año. No solo nos presenta a no uno sino varios personajes de esta nueva generación de superhéroes, sino que se sostiene por la gran dinámica entre sus protagonistas, a través de una equilibrada cantidad de comedia, drama y acción, como también regresos inesperados y sorpresivos y una de esas historias de inspiración y redención que tan bien nos viene en estos tiempos que corren.
Tráiler:
Samantha Schuster
