«Hipersomnia», el nuevo film del cineasta argentino Gabriel Grieco
El joven director en pleno ascenso, melómano y amante del cine fantástico nos trae una cinta que, para aquellos que sean muy susceptibles o impresionables, puede que existan algunas escenas muy fuertes y duras para ver.
Luego de «Naturaleza Muerta», Gabriel Greco regresa a escena con “Hipersomnia”. Tensión, terror, suspenso y misterio son algunos de los ingredientes en el nuevo film del director argentino.
La historia se centra en Milena (Yamila Saud), una chica que sueña con ser actriz. Pero para lograrlo, deberá cumplir con los caprichos de un director, Federico del Pino (Gerardo Romano), para nada común. Juegos que rozan lo siniestro y lo perturbador.
Cuando comienza a trabajar sobre la obra, algo raro sucede, a medida que lee una escena específica, pareciera transportarse a una casa donde está prisionera junto con otras muchachas. Allí parece tener un pasado, un presente y un futuro incierto.
Un thriller con un particular desarrollo que te sorprenderá, una excelente propuesta de terror psicológico, que aborda temáticas de gran importancia en la sociedad como la trata de blancas y la esclavitud sexual, en las que son mostradas de forma muy fuerte y dura; una apuesta interesante que asombrará al espectador y lo hará reflexionar.
Cuenta con un elenco de lujo: Peter Lanzani, destacado en la exitosa película “El Clan”. El reparto se completa con Gerardo Romano, quien tuvo un sobresaliente 2016 en la aclamada ficción «El Marginal» como el Director Antín, Jimena Barón, Vanesa González, Candela Vetrano, Florencia Torrente, Sofía Gala, Nazareno Casero y, tras su última aparición en cine en «Aire Libre» (2014), se suma al reparto Fabiana Cantilo, en el cual su ímpetu rockero no solo se traslada a su papel sino que también fue la encargada de realizar el tema principal de la cinta junto a Daniela Herrero y Claudia Puyó, revisionando “Cae El Sol” de Airbag. El mismo fue rodado en Buenos Aires, producción a cargo de Benteveo Producciones Audiovisuales, MyS Producción, Fénix Contenidos Audiovisuales y Está por venir.
El film comenzó su rodaje a principios del 2016 y tuvo su proyección en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, creando una gran expectativa. Llega a todas las salas de nuestro país este jueves 30 de marzo. Una de las mejores películas de cine argentino de este 2017. El terror, muerte, y crímenes harán que no te despegues de tu asiento.
Noelia Giacometto