«Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico»: Retrato de un pedófilo
En este último tiempo fuimos testigos de varios acontecimientos y noticias, una de ellas fue la vuelta de Anonymous que dio mucho que hablar. El colectivo de hackers reveló hechos relacionados con el abuso sexual a menores y entre todos los casos delatados se encuentra «La lista negra de Jeffrey Epstein», que involucra una gran cantidad de famosos relacionados con este crimen. Las denuncias de Anonymous coinciden con el estreno en Netflix de la docuserie «Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico», lo cual despertó la curiosidad en varias personas y fue la serie más popular de la plataforma durante varios días.
Basada en el libro «Filthy rich» de James Patterson, esta miniserie consta de cuatro capítulos: «Zonas de caza», «Sigue la pista del dinero», «La isla» y «Voces escuchadas», que duran alrededor de una hora cada uno y nos muestran, principalmente, quién fue y qué hizo este misterioso millonario. Al comienzo de cada capítulo, el programa nos advierte de las apariciones de descripciones gráficas de abuso sexual a menores lo cual puede ser perturbador para algunas personas, y lo es. Jeffrey Epstein fue un multimillonario que creó una red internacional de abuso de menores y esta miniserie se encarga de dar voz a aquellas mujeres, en ese momento niñas, que sufrieron la pesadilla de haber conocido a este pedófilo. Sus testimonios son desgarradores y muestran que son verdaderas sobrevivientes, acertada calificación por parte de la miniserie.
Estos capítulos se construyen mediante testimonios, no sólo de las sobrevivientes sino también de abogados, tanto de las mujeres como del propio Jeffrey Epstein, de la policía del caso, de psicólogos, detectives privados, empleados del millonario, entre otros. Asimismo, recurre a imágenes de archivo, ya sea de noticieros, fotografías, tanto del millonario como de las sobrevivientes, así como también audios de denuncias que fueron registradas por la policía, noticias en diarios, filmaciones del registro en la casa de Jeffrey Epstein y un sinfín de pruebas contra el acusado. Es interesante que la docuserie no sigue una cronología lineal de los hechos, sino que va y viene en el tiempo, ya que cada caso se conecta con otro que ha sucedido previamente o posteriormente, y así se construye la miniserie, lo que hace que el espectador siga cada episodio, especialmente aquellos que no conocían el caso.
Los testimonios de las víctimas son escalofriantes, difíciles de volcar en palabras, lo cual demuestra una gran valentía por parte de las mismas en volver a describir las pesadillas que vivieron junto a Jeffrey Epstein. Marie Farmer, Shawna Rivera, Michelle Licata, Virginia Roberts Giuffre, son algunas de las sobrevivientes que se animaron a contarlo, representado a miles que debe haber en el mundo. Un testimonio nos lleva a otro, de la misma manera que Jeffrey construyó su red, ya que una menor que entraba a su mansión era obligada a traer a otra. Vemos las coincidencias en sus testimonios, debido a que este criminal utilizaba los mismos métodos, una y otra vez.
Las sobrevivientes hablan a cámara y los hechos contados son desgarradores y nos indigna aún más cuando conocemos que Epstein podía seguir arruinando vidas ya que sabía que nunca podía ser castigado, porque su poder se lo posibilitaba. Sus conexiones permitían amenazar y comprar la justicia. «Jeffrey Epstein es la historia más clara de abuso de poder y dinero», es una frase que resuena en la miniserie y una clara descripción de lo que fue este caso.
«Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico» resalta el poder y el dinero que tenía el multimillonario, los drones que sobrevuelan sus propiedades lo demuestran: su isla, su mansión en Palm Beach, sus departamentos en Nueva York, entre otras propiedades. Estos eran los lugares donde construyó una red internacional de tráfico sexual, ya que la miniserie nos deja en claro que Jeffrey Epstein traficó menores para ser abusadas por otros poderosos, como el caso del príncipe Andrew de Inglaterra.
En resumen, “Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico” retrata a un hombre que utilizó todo su poder para arruinar la vida de miles de niñas, ahora mujeres, y este mismo poder lo usó para evadir todas las consecuencias de sus actos. Los testimonios, como dijimos, son escalofriantes, y se debe tener en cuenta antes de visualizarlo. La manera en que son conectadas todas las pruebas permite que el público que no conocía este caso pueda enterarse de todos los hechos y personas involucradas. Lo más terrible que nos lleva a pensar esta miniserie es: ¿cuántos Jeffrey Epstein existen todavía en el mundo?
Tráiler:
Camila Mollica