Mark Ruffalo, versatilidad y compromiso

En la fecha del estreno de «El precio de la verdad», el nuevo proyecto que protagoniza Mark Ruffalo, merece la pena recordar los papeles más destacados que interpretó en la pantalla grande.

Nacido en Kenosha, Wisconsin, el actor de 52 años atravesó diversos vaivenes en su vida, tanto en lo personal como en lo laboral. En su adolescencia, Mark Ruffalo vio cómo su familia se desmoronaba a causa de los problemas económicos que estaban sufriendo. Al poco tiempo, decidió buscar una salida en el rubro de la actuación, y se inscribió en la academia de Stella Adler, destacada profesora de interpretación y figura hollywoodense.

Pero convertirse en la estrella que es hoy en día no le resultó una tarea fácil. En sus comienzos, fue a centenas de audiciones, y en ninguna obtuvo la respuesta que tanto esperaba. Hizo papeles pequeños en cine y televisión, sin dejar de trabajar con empeño para conseguir el personaje que lo elevara a una posición superior. Eso ocurrió en el año 2000, cuando encarnó a Terry Prescott en la cinta «Puedes contar conmigo». La película fue halagada por la crítica, al igual que la interpretación de Ruffalo, quien observaría el fruto de tanto esfuerzo reflejado en el ascenso de su carrera a partir de ese papel, superando un tumor cerebral en el camino.

Un productor musical. Un periodista del Boston Globe, pero también un detective en búsqueda de un asesino serial. Un medallista olímpico y miembro del equipo de Los Vengadores, personaje que lo hizo reconocido popular y mundialmente. Mark Ruffalo logró, con éxito, ser todos ellos, gracias a su compromiso con cada personaje, tanto interpretativo como físico, cuestión que lo hace uno de los más multifacéticos de la industria. Pero su compromiso no sólo es con su trabajo, sino con su propia experiencia de vida. El actor, escritor y productor es reconocido por llevar la bandera de numerosas causas sociales, ecológico – ambientales y políticas, y se expresa con orgullo sobre ellas en redes sociales, entrevistas y campañas públicas.

Por su camaleónico desempeño y activismo vibrante, es más que meritorio, entonces, enumerar los cinco mejores papeles que realizó:

1) «Zodiaco» (2007)

Basado en hechos reales, el thriller relata la persecución y el accionar del famoso asesino serial que aterrorizó a San Francisco hacia finales de la década del 60 y principios de los 70, denominado «el asesino del Zodiaco». La investigación se encuentra concentrada en el trío protagónico de la película, que la convierte en el diamante en bruto que es: el detective Dave Toschi (Mark Ruffalo), el periodista Paul Avery (Robert Downey Jr.) y el caricaturista Robert Graysmith (Jake Gyllenhaal). En este film, Mark Ruffalo logra con gran éxito mostrar el camino que emprende Toschi hacia la inmersión y obsesión total en la investigación, a tal punto de hacerla una batalla personal que pone en riesgo su propia carrera. Ruffalo consigue transmitir el desconcierto, la ira y la desesperanza que su personaje va atravesando, y se adecua en el camino al ritmo que le impone Fincher, en su rol de director, a la película: tranquilo, pero tenso; estratégico, pero descorazonado. Un film que eclipsa y una interpretación magistral digna de encabezar cualquier ranking.

2) «En primera plana» (2015)

En esta película de Tom McCarthy, Mark Ruffalo personifica a Michael Rezendes, un reportero del Boston Globe, papel que le valió la nominación a mejor actor de reparto en los premios de la Academia. La película cuenta cómo un equipo de investigación del periódico Boston Globe revela numerosos casos de pederastia llevados a cabo por sacerdotes de Boston, que habían sido encubiertos por la Iglesia Católica. En esta cinta, Ruffalo nos ofrece un personaje que es apasionado por su trabajo e incisivo a la hora de conseguir la declaración que busca. Vemos en él la lucha entre, por un lado, la minuciosidad y rigurosidad periodística, y, por otro, la verborragia de tener la primicia y salvar a futuras víctimas potenciales. Este es, sin dudas, uno de los choques mejores logrados del actor, en una película que no sólo entretiene, sino que informa.

3) «Foxcatcher» (2014)

El film se basa en los sucesos reales ocurridos a partir de la propuesta que el millonario John du Pont (Steve Carell) le realiza al medallista olímpico de lucha libre Mark Schultz (Channing Tatum), para que lo ayude a construir un equipo para los Juegos de Seúl de 1988. Mark acepta, ya que busca independizarse de su hermano y entrenador, Dave Schultz (Mark Ruffalo), aunque du Pont lo terminaría traicionando para preferir a Dave. Ruffalo nos ofrece una interpretación del mayor de los Schultz que es tan ruda como emotiva. Así, el actor construye a un personaje amable y contenedor, que posiciona a su familia por encima de todo, pero que alza su voz cuando de defenderlos se trata.

4) «La isla siniestra» (2010)

Martin Scorsese nos obnubiló con la historia de Edward «Teddy» Daniels (Leonardo Di Caprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo), dos detectives que fueron enviados a una institución psiquiátrica para investigar la desaparición insólita de una interna, Rachel Solando. Ruffalo logra destacarse en su rol de acompañante del personaje principal, ya que lo asiste, apaña y escucha cuando este lo requiere, sin perder su individualidad e importancia para la trama y el desarrollo del conflicto oculto.

 

5) «Nada es lo que parece» (2013)

Un equipo del FBI, liderado por el agente Dylan Rhodes (Mark Ruffalo), persigue a “los cuatro jinetes”, un grupo de ilusionistas que estafan a hombres corruptos y reparten entre el pueblo lo que es del pueblo: el dinero que les han arrebatado. En esta oportunidad, Ruffalo nos presenta a un policía obstinado y preso de sus emociones, lo bastante hábil para montar una fachada que esconda su gran secreto y que genere la mayor confluencia entre distracción e ilusión que la película esconde.

 

Milagros Maffione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *