«Menem Junior: La muerte del hijo del presidente», una serie documental que reaviva el misterio
El 15 de marzo de 1995 falleció Carlos Menem Jr., el hijo del entonces presidente de la Argentina. Desde el primer momento se asumió que el joven de 26 años había tenido un accidente en su helicóptero, donde se encontraba con otro famoso piloto automovilístico, Silvio Oltra, sin embargo, su madre, Zulema Yoma instaló la versión de que se había tratado de un atentado por un ajuste de cuentas o compromisos políticos que no se cumplieron.
«Menem Junior: La muerte del hijo del presidente» es una miniserie documental de cuatro episodios que se estrenó en Max y que retoma el caso casi 30 años después para contar las distintas versiones que circularon a lo largo de los años (porque fue una causa que se cerró y se volvió a abrir) y que los espectadores saquen sus propias conclusiones, ya que lo que se muestra no permite llegar a un argumento certero ni concreto, sino que expone de manera objetiva lo sucedido.
A través de material de archivo de fotos, videos y entrevistas, testimonios de los implicados y recreación de distintas situaciones de las que no se tenían imágenes al respecto, se va reconstruyendo el fallecimiento de Carlos Menem Jr.
Pero no solo se centra en la muerte en sí, sino que la serie documental nos muestra todo el contexto en el cual estaba inmerso tanto el caso como la familia afectada, sobre todo, porque una de las versiones implicaba que lo ocurrido había sido un ajuste de cuentas porque el presidente de la Nación había prometido una venta de armamento militar que no se terminó cumpliendo y esta fue una de las consecuencias, como también lo fue el atentado a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994. Es así como tenemos un acercamiento a una época particular, donde se retrata la sociedad, la política y la justicia de ese momento, como también las influencias y las ambiciones de los políticos de turno.
El material periodístico es muy valioso, ya que se consiguieron testimonios de personas implicadas de primera mano y que no suelen dar entrevistas públicamente, como Zulema Yoma y Zulemita Menem que se disponen a contar el caso como también transmitir sus pensamientos y sensaciones de ese momento. A ellas se le suman abogados y jueces que trataron el caso a lo largo del tiempo, periodistas que comunicaron la tragedia y siguieron de cerca este hecho, políticos y especialistas del tema. También suman los videos de archivos de, por ejemplo, el presidente Menem que fue cambiando de parecer a través de los años. Tal vez lo menos acertado fue la recreación de ciertas situaciones que quedaba poco armonioso o demasiado gráfico para ilustrar lo que se estaba contando.
Si uno espera obtener algún tipo de respuesta o saber concretamente qué es lo que pasó con el caso de Carlos Menem Jr., si fue un accidente o un atentado, probablemente la serie documental llegue a decepcionarlos, pero si en cambio llegaron aquí para conocer un poco más sobre lo ocurrido con su variedad de versiones, los pormenores de la familia Menem con su poder, política y dinero, y el retrato de la década de los ’90, obtendrán con «Menem Junior: la muerte del hijo del presidente» un buen panorama sobre estos tópicos, gracias a un exhaustivo análisis con buen material de archivo y entrevistas inéditas.
Tráiler:
Samantha Schuster