SERIES

“Patrick Melrose”, uno de los mejores trabajos de Benedict Cumberbatch

Todos podríamos coincidir en la gran calidad interpretativa que tiene el actor británico Benedict Cumberbatch, puestos a prueba sobre todo en la serie “Sherlock”, que llevaba a cabo con su compañero Martin Freeman. Pero con su nueva miniserie de Showtime, supera sus propios límites para otorgarnos uno de sus mejores trabajos.

“Patrick Melrose” es una miniserie de cinco capítulos que proviene de la adaptación de una serie de novelas autobiográficas de Edward St. Aubyn. Los cinco libros fueron reducidos a un episodio cada uno, una labor bastante compleja de realizar pero que tuvo resultados satisfactorios. La historia se centra en el hombre por el cual la producción lleva su nombre, quien se entera de que su padre ha muerto. Es así como se embarca a Nueva York para retirar sus cenizas en medio de un viaje (literal y metafórico) lisérgico donde consumirá todo tipo de drogas y alcohol para sobrellevar los traumas de su infancia que vuelven para acecharlo.

A lo largo de los cinco episodios nos enteraremos más de la vida de Patrick Melrose, tanto de su infancia, como del correr de los años (desde sus días de soltero hasta su matrimonio con dos hijos). Cada capítulo nos muestra un momento particular de la vida del protagonista, siempre atravesado por el trauma del pasado y la relación con su abusivo padre y su alcohólica y débil madre, cuyos detalles se irán develando poco a poco.

Como decíamos al principio, la miniserie se vale principalmente de su protagonista, Benedict Cumberbatch, un actor que viene demostrando con creces que es uno de los mejores intérpretes de la actualidad, pero en este caso da cátedra actoral. Compone a un personaje que tiene que lidiar con sus adicciones al alcohol y las drogas y sus constantes recaídas (destacamos sobre todo la maravillosa labor que realiza cuando está bajo los efectos de las mismas o sufriendo la abstinencia. Sus gestos, miradas y conductas son sumamente creíbles). Pero todo este comportamiento es para tapar las vivencias de su infancia con las cuales también tiene que luchar. Es un personaje ácido y narcisista pero también completamente dolido y quebrado. Lo acompañan muy bien Jennifer Jason Leigh, encarnando a su madre, que también abusa del alcohol para sobrellevar su relación con su marido, y a Hugo Weaving como su temible y duro padre, como también el resto del elenco.

Además de las temáticas del abuso y la responsabilidad que tienen los padres a la hora de criar a sus hijos, se trata sobre todo esta búsqueda por cortar con un círculo vicioso y el temor que puede tener una persona de no repetir los mismos errores que sus progenitores y romper con ciertos patrones de comportamiento. Asimismo, se realiza una crítica a la aristocracia y a las clases sociales más altas, sacando a relucir la hipocresía y la superficialidad con las que se tratan ciertos asuntos de gran importancia.

Los aspectos técnicos están bien logrados, con un destacable labor fotográfico y una banda sonora que acompaña cada momento del protagonista. Asimismo, está muy bien retratado el paso del tiempo en los personajes, que van avejentándose con el correr de los años.

En síntesis, “Patrick Melrose” es una muy buena miniserie tanto por el superlativo trabajo interpretativo de su protagonista Benedict Cumberbatch, como también por la fuerte historia que se cuenta de una forma concisa y con un tono tragicómico.

Tráiler:

 

Samantha Schuster

2 comentarios en «“Patrick Melrose”, uno de los mejores trabajos de Benedict Cumberbatch»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *